Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iva14 escriba una noticia?

Juegos para niños con síndrome de Down

12/09/2021 00:42 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Al prepararse para la integración de un niño con necesidades especiales, es importante conocer la discapacidad, enfermedad o discapacidad del niño que cuidaremos

Juegos para niños con síndrome de Down

Al prepararse para la integración de un niño con necesidades especiales, es importante conocer la discapacidad, enfermedad o discapacidad del niño que cuidaremos.

¿Qué es el síndrome de Down?

La trisomía 21 también se conoce como "síndrome de Down". Este nombre proviene del hecho de que uno de los primeros médicos que identificó los síntomas relacionados con él fue el Dr. Langdon Down. La trisomía es causada por un problema a nivel genético que ocurre durante la concepción. Por supuesto, la genética es un campo muy amplio y complejo por lo que, sin entrar en detalles, compartiré con ustedes algunos datos sobre este tema que nos permiten comprender mejor la existencia de la trisomía 21.

Durante la concepción, nuestros padres nos transmiten un total de 46 cromosomas, que por lo tanto constituyen nuestro trasfondo genético. Estos cromosomas se asociarán entre sí y así formarán 23 pares que se utilizarán de una manera que nos haga y que decida entre otras cosas el color de nuestros ojos y nuestro cabello. A veces sucede que surgen algunas dificultades y que se añade un cromosoma más en el 21epar, que tiene la consecuencia de que el niño se convierte en síndrome de down.

Integración

La integración de un niño con necesidades especiales puede proporcionar varios beneficios a todos los involucrados en este proceso. Por otro lado, la integración debe estar bien preparada. Los niños en edad preescolar con síndrome de Down no son conscientes de su diferencia con otros niños a su alrededor, lo que hace que generalmente se integren muy bien y se mezclen con el resto del grupo.

Se recomienda encarecidamente preparar a los niños de su grupo unos días antes de la llegada del niño con síndrome de Down. Por ejemplo, preséntales una foto, cuéntales sobre sus gustos e intereses. Leer algunos libros infantiles sobre el tema puede ser una excelente manera de comenzar esta conversación. Al final de este documento encontrará algunas sugerencias de libros para niños. Además, entre las diferentes decoraciones y carteles presentes en tu habitación, sería bueno pegar imágenes de niños con síndrome de Down vacantes a las actividades diarias, si por supuesto tienes la oportunidad de encontrarlas en revistas.

Por lo general, los niños con síndrome de Down son seguidos por un centro de rehabilitación.

Por lo tanto, es importante trabajar en estrecha colaboración con el personal que trabaja allí, así como con los padres del niño y el CLSC, lo que puede ser de gran ayuda para usted. No dude en pedirles información sobre las peculiaridades del niño y sobre la trisomía en general. A lo largo de la asistencia del niño a su guardería, hágales saber sobre cualquier cambio que ocurra o cualquier pregunta que pueda tener. La colaboración es primordial para que la integración vaya según lo planeado.

En el lado practico

Los niños con síndrome de Down tienen varios rasgos físicos en común. Aparte de estas similitudes, todos son únicos y tienen personalidades, temperamentos, gustos y necesidades totalmente diferentes. Las descripciones y sugerencias en este documento se basan en las características generales comúnmente observadas en niños con síndrome de Down. Se recomienda encarecidamente una adaptación que tenga en cuenta las características específicas del niño en cuestión al aplicar estas intervenciones.

El método preferido de intervención es prácticamente idéntico al que usa diariamente con su grupo de niños. Al igual que con todos los niños, es necesario seguir su ritmo e identificar sus necesidades e intereses después de una buena observación. Por otro lado, debido a los pocos retrasos en el desarrollo causados por la trisomía, necesitan más apoyo y estimulación. Sin embargo, la sobreestimulación puede ser una trampa y como en todo, ¡la moderación sabe mucho mejor!

Fabricación de equipos específicos

Poner a disposición del niño una pequeña caja que contenga diferentes pictogramas identificando entre otras cosas los objetos y actividades de su vida diaria, así como las emociones que pueda sentir. Por lo general, sufre de un retraso en el lenguaje, podrá usar sus pequeñas tarjetas para ayudarlo a verbalizar su mensaje.

Las canciones son una forma muy efectiva de promover el lenguaje. Haga una pared de canciones y muestre regularmente diferentes canciones pictóricas. ¡Haz un libro de canciones que el niño pueda consultar a su antojo y multiplica las oportunidades para cantar!

Los niños con síndrome de Down suelen demostrar un gusto por la lectura. Explota este pequeño lado de ellos para desarrollar su lenguaje presentándoles historias pictóricas, entre otras cosas. Te sugiero que los hagas tú mismo. Tome un cuento infantil y saque algunas frases clave que tengan un seguimiento lógico. Elija palabras pequeñas y simples en cada una de las oraciones y reemplace esta palabra con una pequeña ilustración. Asegúrese de que la historia pueda tener lugar en una sola página, lo que facilita su uso. Lamina tus pequeños cuentos, para que puedas dejarlos a disposición de los niños en el rincón de lectura o utilizarlos durante tus horas de cuentos.

Al igual que con todos los niños, es necesario seguir su ritmo e identificar sus necesidades e intereses después de una buena observación

A estos niños les gustan todas las actividades que apelan a sus sentidos, pero por otro lado, a nivel del tacto, tienen ciertas defensas táctiles, lo que significa que algunas texturas no son nada agradables para ellos, y a veces, se niegan totalmente a tocarlas. Además, no les gusta estar sucios. Al hacer medias de textura, les permitirás descubrir nuevas texturas respetando su situación.

Deportes para niños con síndrome de Down

Para los niños, jugar al fútbol no solo es una oportunidad para divertirse mientras cuidan su salud; esta actividad también le permite adquirir habilidades que serán útiles en todos los oficios. En el fútbol, a menudo hablamos de "espíritu de equipo", o la capacidad de un grupo para trabajar juntos para lograr objetivos específicos.

Pero, ¿puede el fútbol también desarrollar estas cualidades en niños para quienes la comunicación y el trabajo en equipo son aún más importantes? Tatyana Olshanskaya es la madre de Stepan, de diez años, con síndrome de Down. Lleva dos años jugando al fútbol. Ella cree que estas sesiones de entrenamiento le han permitido a su hijo progresar.

"Los niños que juegan al fútbol aprenden a coordinarse entre sí y a escuchar las instrucciones de sus entrenadores", dice Tatyana. "Hay que ser claros y precisos. Los niños necesitan entender que no tienen otra opción: necesitan trabajar juntos y ayudarse mutuamente, en lugar de poner obstáculos en el camino del otro".

Como país anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2018™, Rusia está trabajando arduamente para introducir al fútbol a los niños con trisomía 21. El fondo de caridad downside up, en colaboración con la Universidad Social Estatal de Rusia, se encarga de enseñar deportes a los niños a través de una metodología especialmente adaptada. Mientras el país se prepara para albergar la Copa FIFA Confederaciones 2017, este proyecto forma parte del programa. Fútbol por la esperanza.

"Los niños con síndrome de Down rara vez tienen la oportunidad de tener una actividad deportiva porque las condiciones no les conviene", dice Irina Menshenina, directora de desarrollo de Downside Up. "Algunos padres no saben lo que se puede hacer. Varios de ellos no estaban entusiasmados con que les enseñáramos fútbol a sus hijos. Tuvimos que mostrarles ejemplos tomados del extranjero para demostrarles que podía funcionar".

"Pero tan pronto como los niños comenzaron a progresar, midieron la utilidad de estas sesiones".

"Pavel es más sociable", confirma Ruslan Khalikov, padre de uno de los jóvenes futbolistas. "Hizo nuevos amigos y el fútbol le enseñó que no podía quedarse solo en su burbuja. Tiene que ponerse delante de los demás y socializar".

"En el fútbol, el entorno cambia constantemente", continúa Menshenina. "Los niños tienen que adaptarse y tener en cuenta las nuevas circunstancias. Los padres entendieron que esta era una verdad ineludible en la vida. Hoy en día, algunos otorgan más independencia a sus hijos, lo que nunca antes habrían considerado hacer. Por lo tanto, toda la familia gana confianza. Tan pronto como establecemos nuevas actividades, vemos que nuestros futbolistas son los primeros en involucrarse".

Nuevos métodos

Este entrenamiento especialmente diseñado para niños con síndrome de Down es una novedad en Rusia. Al principio, los educadores se dieron cuenta de que carecían de la experiencia para llevar a cabo esta tarea. Por lo tanto, Downside Up ha decidido apoyarlos a través de un programa de educación física adaptado. Basándose en los métodos de otros países, la asociación ha creado capacitaciones específicas.

"Mucha gente se imagina que las personas con trisomía 21 no pueden practicar deportes de equipo", dijo Alexander Makhov, decano del departamento de educación física de la Universidad Social Estatal de Rusia, uno de los diseñadores de este nuevo método. "Ya sabemos que pueden tener éxito en disciplinas individuales, pero estamos tratando de romper este cliché. El enfoque generalmente utilizado para otros niños no funciona aquí. Es necesario dedicar más tiempo a las explicaciones y demostraciones de los diferentes ejercicios. También debe poder explicar todos los términos básicos, como "posesión", por ejemplo. Así que tuvimos que encontrar un lenguaje adecuado para nuestra metodología".

Lee más al respecto en este sitio web: https://sindromededown.us/


Sobre esta noticia

Autor:
Iva14 (36 noticias)
Visitas:
7601
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.