Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Las jóvenes estresadas devoran dulces y golosinas

25/09/2009 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Universitarias relegan frutas y verduras, cómo el estrés puede modificar patrones alimentarios

LAS JOVENES ESTRESADAS DEVORAN DULCES Y GOLOSINAS

El estrés está llevando a las jóvenes europeas a comer más dulces y golosinas, relegando a segundo plano frutas y verduras.

Las estudiantes del primer año de universidades de Alemania, Polonia y Bulgaria dijeron que -sometidas bajo estrés- comían más cantidad de ese tipo de comida, informó el equipo del doctor Rafael T. Mikolajczyk, de la Universidad de Bielefeld, en Alemania.

Pero el estrés no modificó los hábitos alimentarios en los estudiantes varones.

Existen muchos estudios que asocian el estrés con el consumo de alimentos no saludables y en gran cantidad. Pero poco se conocía sobre cómo el estrés puede modificar los patrones alimentarios en los estudiantes universitarios, entre los que es común el estrés y la alimentación poco saludable.

Para investigarlo, los autores entrevistaron a 696 estudiantes de primer año de la Universidad de Bielefeld, a 489 de la Universidad Católica de Lublin en Polonia y a 654 de la Universidad Sofía en Bulgaria.

El equipo incluyó la misma proporción de estudiantes de ciencias naturales, ciencias sociales, idiomas, derecho y economía.

Se les preguntó con qué frecuencia consumían distintos tipos de alimentos y respondieron cuestionarios para medir sus niveles percibidos de estrés y síntomas depresivos.

Entre los varones, no hubo relación entre la frecuencia del consumo de ciertos alimentos y los niveles de estrés y de síntomas depresivos.

Sin embargo, en las mujeres, quienes consumían más alimentos "densos en carbohidrato", como las golosinas, las galletas y los dulces, tenían niveles más altos de estrés, además de comer menos frutas y verduras. Esto último se observó también en las estudiantes más deprimidas; ellas también comían menos carne.

"Los resultados sugieren que las intervenciones orientadas a tratar el estrés percibido y los síntomas de depresión en las estudiantes también deberían ocuparse de la nutrición saludable", concluyó el equipo.

"Asimismo, las estrategias para reducir los síntomas depresivos y el estrés en las estudiantes abriría la puerta al consumo de alimentos más saludables o viceversa", agregaron los autores.

FUENTE: Nutrition Journal


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
3440
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.