Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Japón aprueba un plan para reducir gases de efecto invernadero antes del G7

02/06/2015 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Gobierno japonés aprobó este martes un plan de reducción en un 26% de la emisión de gases de efecto invernadero entre 2013 y 2030, objetivo que el primer ministro nipón, Shinzo Abe, presentará el fin de semana durante la cumbre del G7 en Alemania.

"Es un objetivo ambicioso que no tiene nada que envidiar al de otros países", subrayó Abe durante un consejo de ministros, para quien este refleja la voluntad gubernamental de ahorrar energía y utilizar fuentes renovables.

El plan deberá someterse a un período de exposición pública, antes que Tokio presente oficialmente el proyecto ante Naciones Unidas (ONU) "hacia mediados o finales de julio", precisó el portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga.

Más sobre

Las propuestas de Japón, que la comunidad internacional espera de cara a la Cumbre de la ONU sobre Clima a finales de año, ya son el blanco de las críticas de los ecologistas, quienes explican que la reducción de un 26% de las emisiones respecto a 2013 equivale a una disminución del 17% respecto a 1990.

En 2010, Japón dijo querer reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% entre 1990 y 2020, pero la catástrofe de la central de Fukushima en marzo de 2011 convirtió en ilusorio este objetivo basado en un uso creciente de los reactores nucleares.

Los 28 países de la Unión Europea (UE) se fijaron, por su parte, una reducción de un 40% de estos gases antes de 2030, mientras que Estados Unidos propuso una disminución de entre un 26% y un 28% antes de 2025 respecto a 2005.

Pekín se comprometió a que sus emisiones dejen de aumentar a partir de 2030.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2912
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.