¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Felipe Quintero escriba una noticia?
El Irán se alteró la imagen de la primera dama estadunidense, cubriendo sus hombros y su pecho
Teherán.- Argo, dirigida por Ben Affleck y ganadora del Oscar a la Mejor Película, ‘carece de valor artístico’ y es ‘antiiraní’, según el ministro de Cultura y Orientación Islámica de Irán, Mohamad Huseini.
En declaraciones a los periodistas locales ayer en Teherán, Huseini dijo que ‘esa película antiiraní carece de aspectos y de valor artístico’ y agregó: ‘No esperábamos que los enemigos de Irán hicieran nada bueno’, informó la televisión oficial en inglés, PressTV.
En opinión del ministro, Argo, un drama político rocambolesco sobre el rescate de seis funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Teherán, en 1980, obtuvo la estatuilla ‘mediante una gran inversión y extensa propaganda para atraer la atención internacional’.
‘Teniendo en cuenta que Hollywood actúa contra Irán, tenemos una gran responsabilidad (...) y produciremos películas que retraten la realidad de la gente en todo el mundo’, agregó Mohamad Huseini.
Como Hollywood actúa contra Irán, tenemos una gran responsabilidad
Antes de la reacción del ministro, el Oscar a la Mejor Película recibido por Argo había levantado reacciones en los medios del régimen islámico de Irán, que la habían calificado de ‘distorsión de la historia’.
El hecho de que Michelle Obama, la esposa del presidente estadunidense se encargara, vía satélite, de abrir el sobre y anunciar a Argo como ganadora, ha sido también visto como un signo de ‘politización’ de los galardones.
Tras el triunfo de la Revolución Islámica de Irán, el 4 de noviembre de 1979 un grupo de estudiantes islámicos, con el apoyo del régimen, ocupó la Embajada de EU en Teherán durante 444 días, con 66 ciudadanos estadunidenses retenidos en un principio, de los que 52 estuvieron hasta el final.
En mayo de 1980, Washington rompió sus relaciones con Teherán, cuyo régimen encabezaba entonces el fundador de la República Islámica de Irán, el ayatolá Ruhola Jomeini.
Fuente: SDP Noticias