Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Investigan uso de viejo instrumento financiero para lavar dinero

05/07/2009 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autoridades federales investigan el uso de un antiguo mecanismo financiero como una nueva y sofisticada forma de lavado de dinero que utilizan organizaciones de narcotraficantes. De acuerdo con testimonios en una Corte Federal en McAllen, Texas, en una reciente investigación sobre este tipo de instrumentos, los narcotraficantes están ahora comenzando a usar fianzas al portador (bearer bonds) para esconder y trasportar sus ilícitas utilidades. Este tipo de fianzas son una especie de pagaré emitido por compañías o gobiernos, que difiere de otro tipo de instrumentos de inversión al no quedar registrados, pues no se mantiene datos del propietario o de la transacción. Cualesquiera que sea la persona que posea el papel en el que la fianza es emitidas, posee el instrumento o pagaré. Las fianzas al portador son útiles para retener el anonimato, pero la recuperación del valor de las fianzas al portador en caso de pérdida, robo o destrucción es usualmente imposible. Estados Unidos prohibió la emisión de este tipo de fianzas en 1982, pero estas siguen siendo emitidas con frecuencia en Latinoamérica cono una forma en que empresas y gobiernos recaban fondos, aunque cada vez más están sirviendo de herramienta para lavado de dinero. Un caso que se litiga actualmente en el sur de Texas revela la forma en que este tipo de instrumentos pudiera estar siendo utilizado por los narcotraficantes. Fiscales federales recién interpusieron una demanda en McAllen, para reclamar la posesión de unos 22 millones de dólares en fianzas al portador decomisadas en abril pasado en el Puente Internacional Hidalgo-Reynosa y el punto de revisión carretero de Falfurrias, Texas. El Servicio Interno de Rentas (IRS) y la agencia antidrogas (DEA) sostienen que Duane Cotter, dueño de la firma de venta de maquinaria pesada Mid-Valley Equipment en Weslasco, ayudó a narcotraficantes a comprar 100 millones de dólares en fianzas al portador. Las autoridades sospechan que las 14 fianzas decomisadas en el puente internacional y en el reten carretero, forman parte de dicha transacción. Una declaración jurada interpuesta en el caso sostiene que los narcotraficantes están ahora valiéndose de este instrumento para lavar sus utilidades. "Existen siempre nuevas e ingeniosas formas de mover el dinero", dijo Robin Sabin, vocero del IRS. Las fianzas fueron decomisadas a dos hombres que horas antes habían asistido a una reunión en McAllen para negociar la venta de estos instrumentos. De acuerdo con la declaración jurada, uno de estos hombres se había acercado a Cotter días antes para discutir la venta de fianzas por aproximadamente cien millones de dólares. Una vez que las fianzas llegaron al sur de Texas, el hombre identificado en la declaración como Alfredo Esper, empresario del estado mexicano de San Luis Potosí, organizó la reunión entre las partes interesadas. Los agentes siguieron luego a dos de los hombres involucrados en la reunión y decomisaron las fianzas que transportaban consigo en esos momentos. Ninguno de los hombres fue identificado en los documentos. Uno de los hombres aseguró que su familia poseía las fianzas desde la década de 1930. El otro dijo desconocer el valor de las fianzas que se le decomisaron. Los documentos señalan que Cotter ha sido investigado desde 2007 al sospecharse que utiliza su negocio y su flota de cinco aviones privados para contrabandear cientos de kilos de cocaína entre México y diversas ciudades de Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades federales no han presentado aun ningún cargo criminal contra Cotter. Una audiencia para decidir la posesión de las fianzas ha sido programada para septiembre próximo.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
6077
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.