¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kanela escriba una noticia?
Dos de sus cuatro hijos murieron de un paro cardiorespiratorio y un tercero se salvó
Una mujer de 27 años oriunda de la localidad bonaerense de Urdampilleta, está bajo sospecha de haber provocado la muerte de dos de sus hijos y de haber enfermado a un tercero, aplicándoles medicamentos que no habían sido recetados.
Según informa el diario Hoy de Bolívar, Soraya González -de 27 años- habría creado la sintomatología de sus hijos, provocándole la muerte a dos de ellos.
“La sintomatología era creada por ella, a raíz de la aplicación de medicamentos que no habían sido recetados, o eran aplicados en relación a los síntomas que ella refería y no los tenía” informaron médicos del Hospital Garrahan, donde era tratado el nene de tres años que se salvó.
A partir del informe médico, la licenciada Mercedes García Choren -a cargo del área Niñez, Adolescencia y Familia de Urdampilleta-, radicó una denuncia de oficio por “homicidio calificado por el vínculo”, aunque el juzgado de Garantías N° 2 de Azul investiga un “homicidio calificado en grado de tentativa”.
Según la fiscal a cargo, Julia María Sebastián, el informe elaborado por los médicos del Garrahan encuadraría a la sospechosa “dentro de una enfermedad denominada facticia, que indica que una persona podría actuar de esta manera para lograr la atención de la sociedad, de la familia, de los médicos que atienden al menor, y que la gente se compadezca de ella”.
Los vecinos Urdampilleta estaban conmovidos con la historia de la familia González, que en poco más de cuatro años perdió a dos hijos y luchaba con la enfermedad de un tercero, de apenas tres años. Incluso organizaron colectas para ayudar a los papás.
El menor que estaba siendo tratado en el Garrahan fue alojado en un hogar de tránsito de Bolívar y los padres no pueden visitarlo, aunque mantienen la custodia de la hija mayor, una nena de 14 años que continúa viviendo con ellos en Urdampilleta.
En la sangre del nene se detectó la presencia de Digoxina, un medicamento para tratar cardiopatías leves, lo que le provocaba un cuadro de vómitos, diarreas y deshidratación, explicó la fiscal del caso al Noticiero Trece.
Esos síntomas fueron los mismos que presentaron Sebastián de cinco años y Geraldine de cinco meses, ambos muertos por un paro cardíaco en 2005 y 2008 respectivamente.
La madre fue sometida a pericias psicológicas y durante la entrevista no demostró angustia y se defendió diciendo que tiene nada que ver con la muerte de sus hijos, dijo al Noticiero Trece la denunciante de oficio.
“No tengo nada que ocultar. Se me acusa de algo que no hice”, declaró Soraya.
En tanto su marido, también fue sometido a pericias psiquiátricas. En la entrevista declaró que es un trabajador y que tenía plena confianza en su mujer para velar por la educación y la salud de sus hijos.