¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Moonnotice escriba una noticia?
Realizó la entrevista en 2011, pero hasta la fecha su investigación es material obligado de historiadores y estudiantes sobre la mítica mujer de Adolf Hitler
Realizó la entrevista en 2011, pero hasta la fecha su investigación es material obligado de historiadores y estudiantes sobre la mítica mujer de Adolf Hitler.
La periodista sigue traspasando fronteras, gracias al éxito de DIVA Latinoamérica y entrevista realizada al autor de "The Untold Story of Eva Braun: Her Life beyond Hitler". Un trabajo que contó con la colaboración del personal de investigación y traducción de la Universidad de Münster en Alemania
MUNDO 20 agosto, 2016/ Todo comenzó cuando el distinguido abogado y académico de la Universidad de Münster en Alemania, Thomas Lundmark, se contactó con Andrea para revelar el secreto de Eva Braun, quien nació con un desconocido síndrome, motivo por el que se debió someter a un procedimiento quirúrgico de carácter ginecológico.
Se trata del mismo síndrome que se convirtió en la especialidad de la periodista tras fundar en 2010 un Sitio Periodístico Especializado y Fuente de Información y Difusión Sin Fines de Lucro, dirigido a reconstruir la vida de mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser. Una anomalía de carácter ginecológico que afecta la vida sexual, reproductiva, social y psicológica de una de cada 5.000 mujeres en el mundo. En algunos casos puede afectar la salud física de la paciente.
Thomas Lundmark, quien actualmente se desempeña como académico de University of Hull en Reino Unido es autor del libro ‘The Untold Story of Eva Braun: Her Life beyond Hitler’ y durante la entrevista, contó detalles de la operación a la que Braun, fue sometida en 1944 y su forma de enfrentar esta enfermedad, quedando de manifiesto las consecuencias que afectan a las pacientes.
En 2011, la periodista dijo “ Es muy importante para mí, como fundadora de Ninfas de Rokitansky, conocer más detalles de Eva Braun, no sólo porque nació con el síndrome de MRKH, que es el motivo de mi trabajo, sino porque en Alemania, durante esos años ya se trataban estos casos y eso deja en evidencia que la inexperiencia médica en el continente americano es devastador, pues hasta nuestros días se cometen errores no sólo en el diagnóstico de las pacientes, sino también en los procedimientos quirúrgicos, dejando consecuencias irreparables”
La revelación sobre el secreto de Eva Braun, significó otro de los aciertos en la carrera periodística de Andrea, que frecuentemente realiza ediciones de primer nivel en DIVA Latinoamérica, con lo más selecto de nuestra era y nombres de gran trascendencia en la sociedad actual.
Ofrecer el periodismo al servicio de la salud y dignidad sexual de la mujer en Ninfas de Rokitansky y dedicar su vida y trabajo a temas que destruyen la imagen femenina, le ha permitido convertirse en un verdadero aporte para evolucionar en materia de salud ginecológica, endocrina y sexual de la mujer, en un contexto médico, informativo y educativo para la comunidad. Mientras que su nombre es conocido como la única voz periodística hispanohablante más influyente a nivel mundial, dedicada a investigar, informar y difundir el Síndrome de MRKH.
Actualmente, su investigación y entrevista sobre la mítica mujer de Adolf Hitler es material obligado en historiadores y académicos. Frecuentemente, su nombre se escribe en foros históricos y es contactada por estudiantes para entrevistas sobre sus conocimientos acerca de la enfermedad que afectó la vida de Braun.
La entrevista al Prof. Lundmark y su investigación sobre Eva Braun se encuentra disponible en https://divalatinoamerica.blogspot.com/ o http://cort.as/kZDG
Fuente: divalatinoamerica.blogspot.com
Nota Original: Es Noticia