Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Fuentes escriba una noticia?

Investigación Lavado de Dinero

07/05/2010 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Ministro de Justicia: Convocó a colegas del Mercosur, la idea es quebrar el delito transnacional

Norberto Romano Periodista Acreditado Casa Rosada.Estudiante de Leyes.UBA

Justicia - 06 de MayoLavado de dinero Alak: "Debemos desbaratar los negocios del crimen organizado transnacional"El ministro de Justicia convocó a sus colegas del Mercosur, que deliberan en Buenos Aires, a trabajar juntos para quebrar las organizaciones del delito transnacional. Y ratificó que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto para ampliar las facultades de la Unidad de Información Financiera.El ministro de Justicia, Julio Alak, convocó a los gobiernos de los países hermanos de la región a “trabajar juntos para desbaratar los negocios del crimen organizado transnacional”.

Además, ratificó que próximamente, el Poder Ejecutivo Nacional enviará al Congreso el proyecto de reforma de la Ley 25.246, sobre encubrimiento y lavado de activos con origen delictivo, que amplía las facultades y la competencia de la Unidad de Información Financiera” para fortalecer la capacidad de control del Estado sobre las operaciones ilícitas.

“Si las redes del crimen trascienden las fronteras, debemos oponerles un sólido bloque de control para quebrar sus organizaciones y desbaratar sus negocios”, afirmó Alak.

Y agregó: “Debemos incautar sus bienes para usarlos en su contra y aplicarlos al fortalecimiento de las investigaciones y de la administración de justicia; si los criminales están organizados para delinquir, nosotros debemos estar organizados para estarles encima, para encontrarlos, enjuiciarlos y mandarlos a la cárcel.”

El funcionario se pronunció en esos términos durante una conferencia que brindó esta tarde en el marco de la reunión de ministros de Justicia y de Interior (Seguridad) del Mercosur y Estados Asociados, que deliberan en Buenos Aires para avanzar en la definición y puesta en marcha de políticas de integración regional en esos campos.

Junto a Alak estuvo el ministro de Justicia de Brasil, Luiz Paulo Teles Barreto, a quien mañana, en el cierre del encuentro, le pasará las presidencias pro-tempore de las Reuniones de Ministros de Justicia y de Interior del bloque regional.

De la cumbre, que se desarrolla en el Hotel NH City & Tower de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participan representantes de diez países sudamericanos: Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador y Argentina.

En ese contexto, más de 150 técnicos deliberan desde el martes para la elaboración de documentos que serán presentados mañana al mediodía.

“El tráfico de drogas y de armas, la trata de personas, las asociaciones ilícitas terroristas y el financiamiento del terrorismo, la corrupción y los delitos contra la administración pública, entre otros, son delitos que nutren el lavado de dinero y se entrelazan para crear un nuevo paradigma criminal”, explicó Alak.

Norberto Romano Periodista Acreditado. Casa Rosada. Estudiante de Leyes.UBA

El ministro destacó las acciones que lleva adelante la Argentina para fortalecer sus estructuras de control de las actividades ilícitas. “Estamos dando respuesta a las exigencias de los nuevos protocolos que rigen a los integrantes del Grupo de los 20 y a los países monitoreados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)”, señaló.

En ese sentido fue que ratificó que el Gobierno enviará al Congreso “una reforma a la Ley 25.246, sobre encubrimiento y lavado de activos con origen delictivo, que amplía las facultades y la competencia de la Unidad de Información Financiera e incorpora a nuevos sujetos con obligación de informar”.

“Sabemos que todos los países de la región instrumentan políticas en el mismo sentido. Sabemos que compartimos diagnósticos y objetivos. Debemos seguir avanzando en la reunión de nuestros esfuerzos porque debemos cercar a los criminales y quebrar sus organizaciones; el mundo espera que estemos unidos en esa empresa, y nuestros pueblos nos lo demandan”, sostuvo Alak.

En otro orden, pero siempre en referencia a las estrategias supra-nacionales que diseña el Mercosur para enfrentar el complejo desafío que supone el crimen organizado transnacional, Alak adelantó que la región impulsará, en los foros internacionales correspondientes, un profundo debate sobre la necesidad “de revisar y actualizar el Protocolo de Palermo contra la Trata de Personas”.

Se buscará promover políticas, acciones y normas que desalienten la demanda en el mercado ilegal de la explotación de personas.

Abuelas por el premio Nobel de la Paz

Antes de las exposiciones de Alak y de su par brasileño, la conferencia sirvió de escenario para la presentación de la postulación de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo para el Premio Nóbel de la Paz.

La iniciativa, presentada por el presidente de la Fundación Abuelas de la Paz, Gabriel Jinkus, apunta a obtener ese reconocimiento internacional para la lucha "inclaudicable y pacífica de Abuelas por la recuperación de los niños apropiados por la última dictadura militar".

En representación de la organización que conduce Estela de Carlotto, Rosa Roisinblit agradeció el impulso a la postulación.

En tanto, el secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de Iberoamérica (Conjib), Víctor Moreno Catena, anunció que la organización establecerá una oficina en Buenos Aires, con el objetivo de profundizar en la región el trabajo a favor del desarrollo de políticas de integración y cooperación internacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Fuentes (128 noticias)
Visitas:
2960
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.