¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tw1523573639701 escriba una noticia?
�Por qué mi internet está lento? Hoy en día nadie piensa en la posibilidad de no tener Internet, gracias a los teléfonos móviles y las PC es prácticamente imposible encontrar una casa sin acceso a la web. Sin embargo, a pesar de contratar la mejor opción, muchas veces se sufre de un servicio lent
¿Internet lento? Descubre por qué?
Por qué mi internet está lento? Hoy en día nadie piensa en la posibilidad de no tener Internet, gracias a los teléfonos móviles y las PC es prácticamente imposible encontrar una casa sin acceso a la web. Sin embargo, a pesar de contratar la mejor opción, muchas veces se sufre de un servicio lento. Contrario a lo que se puede imaginar, en la mayoría de los casos la causa del problema radica en los usuarios y no en el proveedor de Internet. Es por eso que en esta oportunidad, te presentamos las causas más comunes y algunos trucos para resolverlas. Internet lento
La calidad de tu conexión– Internet lento
Debido a la crisis han florecido diferentes empresas de telefonía con precios muy asequible pero a costa de qué? Pues sin duda de la velocidad de tu servicio de Internet. Las opciones mas baratas suelen se conexiones ADSL de baja calidad. La mayoría de estas empresas contratan o alquilan un ancho de banda de las redes de las grandes operadoras y reparten entre sus clientes menos capacidad de conexión. Esto no tiene porque ser un problema, todo depende de como y para que uses Internet y es mucho mas barato que las grandes compañías. Te recomiendo comprobar la velocidad de tu Internet en esta web (http://www.adslvelocidad.org/). Si tu conexión de bajada (la primera que se comprueba en la prueba) esta por debajo de 3 Mb/seg, tendrás problemas de lentitud en tu velocidad de Internet. Internet lento
Actualizaciones de programas– Internet lento
Instalar un programa nuevo o actualizarlo puede traer consigo algunos problemas que no se observan durante la instalación. Esto se debe a la incompatibilidad entre los diferentes software o a la utilización de recursos de tu conexión por cada uno de ellos. Ademas debes estar atent@ a los cuadros que saltan durante la carga delos nuevos programas, suelen preguntarte por instalar programas auxiliares. DÍ noooo!!!
Es por esto que si de repente se encuentran nuevas páginas de inicio o barras de navegación nunca antes vistas, lo más probable es que la culpa sea del último software instalado. Por suerte solucionarlo es simple, solo hay que ingresar a panel de control y elegir el software a eliminar así como la última actualización.
Homepage– Internet lento
Las homepage, o páginas de inicio, son aquellos sitios que se cargan de forma predeterminada cuando se abre el navegador. Es común que las personas cometan el error de elegir o se instalan de forma automática por nuestro navegador más de un sitio para esta función, esto solo consigue una conexión más lenta y saturada o incluso el fallo del sistema. Lo recomendado es sólo tener una página de inicio y en lo posible que sea la del mismo buscador.
Pasos a seguir para eliminar paginas de inicio de tu navegador:1. Para quitar una página de inicio en Safari dirígete, en el menú superior a la izquierda, al submenú “Safari” y haz clic en “Preferencias”. Desde allí, en la pestaña “General”, deja en blanco el espacio “Página de inicio”.2. Para quitarla en Firefox, es lo mismo que en el anterior. Hacemos clic en “Firefox”, “Preferencias” y en la pestaña “General”. Luego dejamos en blanco el espacio de “Página de inicio”.3. Por lo que respecta a Chrome, haremos igual clic en “Chrome”, arriba a la izquierda. Luego en “Preferencias”. En la pestaña “Básica”, tendremos dos opciones. Si seleccionamos “Utilizar la página Nueva pestaña”, cuando entremos a navegar, nos aparecerá una página con las últimas que hayamos visitado en miniaturas en las que podremos hacer clic. Un total de ocho.Si seleccionamos “Abrir esta página” y no ponemos nada, ocurrirá lo mismo que si pusiéramos “Utilizar la página Nueva Pestaña”, por lo que no es posible una página en blanco en este caso.4. Y finalmente en Internet Explorer, haz clic en “Herramientas”, “Opciones de Internet” y deja en blanco el espacio para Página de inicio.5. De esta forma, cuando hagamos doble clic en el icono de nuestro navegador, iremos a parar a una página en blanco, y cada vez tendremos que poner la dirección web que nos interese. Esto puede resultar útil si cambiamos a menudo de sites por donde navegamos.Virus– Internet lento
Descargar un virus por accidente es algo cada vez más común, en especial si se tratan de malwares. Estos se encargan de realizar un ataque continuo intentando robar los datos privados y contraseñas. También envían semillas para infectar otras computadoras en red o conectadas al Wi-Fi, es por esto que el ancho de banda
disminuye considerablemente. La manera de eliminarlos es con el antivirus de confianza o recurriendo al técnico de informática habitual. Si quieres una prueba rápida te recomiendo esta web (https://www.eset.es/analisis-online/). Esta web detecta y elimina las amenazas, comenzar el análisis completo es fácil de usar, funciona desde cualquier navegador y es completamente gratis.
Hora pico, la típica excusa de las compañías
A veces lo que falla no es el servicio sino la hora, ya que Internet también tiene horas pico. Éstas pueden ser de noche, durante la semana, o todo el día en un fin de semana lluvioso. En estos casos solo queda tener paciencia y esperar.
Extensiones de navegador – Internet lento
Tu navegador viene con una cantidad de herramientas preestablecidas, sin embargo muchos usuarios necesitan poder hacer uso de herramientas extras o simplemente son extensiones que se instalan de forma ilícita (publicidad). Todas estas extensiones, las cuales funcionan del mismo modo que una aplicación de teléfono móvil, consumen muchos recurso de carga y ralentizan tu velocidad de conexión. Si bien las funciones son simples como poder descargar un vídeo o mejorar la ortografía, lo cierto es que quienes la desarrollan son compañías privadas.
Es por esto que muchas extensiones al ser gratuitas traen publicidad encubierta, algo que se activa con cada clic en el navegador.
Para evitar esto lo mejor es eliminarlas: simplemente se debe ingresar al menú herramientas, de allí a extensiones y borrar las que traen inconvenientes.
Si deseas conocer o eliminar una aplicación de Google Chrome (como por ejemplo Gmail, YouTube o cualquier otra que esté instalada por defecto o hayas añadido a través de una extensión), tendrás que insertar la siguiente dirección en la barra de URLs: chrome://apps.
Al hacerlo, se mostrarán todas las aplicaciones instaladas en Chrome, y desinstalarlas es tan sencillo como hacer clic derecho con el ratón y seleccionar la opción “Desinstalar de Chrome”.
Por último, en el caso de que alguna extensión o aplicación de Chrome se te resista, tendrás que recurrir al Limpiador de Chrome, un programa ofrecido por Google que analizará y eliminará cualquier software que pudiese estar causando problemas en el navegador (caso, por ejemplo, de las extensiones o aplicaciones maliciosas).
Simplemente visita www.google.com/chrome/cleanup-tool, descarga e instala la aplicación y ejecútala. Tras unos pocos segundos, se mostrará el resultado del análisis, y si no se ha encontrado ningún problema Chrome te permitirá restablecer la configuración del navegador si así lo deseas, para volver a su estado original. De esta forma, se restablecerá la página de inicio, la página de Nueva pestaña y el motor de búsqueda, mientras que todas las extensiones instaladas se deshabilitarán de manera preventiva.
Como puedes comprobar, desinstalar aplicaciones de Chrome y habilitar o eliminar extensiones es muy sencillo, a la vez que eficaz para que tu navegador favorito luzca como el primer día.
Esperamos que estos consejos te sean de ayuda y no olvides dejar en los comentarios tus consejos o experiencias para mejorar la conexión a Internet de otros usuarios.¡Compártelo en tus Redes!