Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Forex007 escriba una noticia?

¿Por qué la internet cae cuando llueve?

18/07/2017 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A pesar de que la banda ancha es la Internet más comúnmente usada, en muchos lugares, principalmente ciudades pequeñas, la radio de Internet sigue siendo utilizada

Imagínese usted navegando en la tienda online de Peta.cl, a punto de comprar ese monitor LCD que tanto quiere adquirir para ver Netflix en HD, o bien un ratón de gamer para jugar una buena partida de League of Legends, cuando en partes distantes se escuchan truenos y gotas de lluvia que comienzan a caer en la región de su casa. Aun no sabiendo por qué, ya nos quedamos temerosos que el Internet puede caerse en cualquier momento, ¿No es así? ¿Pero la lluvia puede interferir en Internet? ¡Desafortunadamente ella puede! Pero entonces, ¿Por qué la internet cae cuando llueve?

También tenemos Internet 3G y 4G para Smartphones. Vamos a averiguar lo que ocurre en cada una de ellas:

Internet vía radio:

Internet vía radio distribuye los paquetes de datos a través de ondas que viajan por el aire hasta que son receptadas por una antena y accedidas a través de un módem, que tiene un cable de Internet directamente conectado al ordenador del usuario. Cuando empieza a llover, principalmente si es fuerte los vientos y la lluvia, empiezan a crear vibraciones en el aire, que pueden hacer que esos datos se pierdan en partes antes de llegar al usuario por completo. Es común, cuando ocurre este hecho, las descargas se detienen por mucho tiempo en recibir información del paquete.

Sin embargo, para que Internet caiga de una vez, sólo si falta luz en alguna de las bases de los proveedores de Internet. A veces ni siquiera hay que estar lloviendo en su región, pero si ocurre una fuerte lluvia a punto de derribar postes haciendo que la energía del proveedor caiga, entonces prepárese para perder sus datos en línea.

Internet de banda ancha:

En este caso, los datos adquiridos del servicio de Internet se transmiten a través de centrales y cables conectados, que parten del proveedor hasta el ordenador del usuario.

La caída de Internet por lluvias

Hay varios tipos de cables, siendo el óptico el más rápido y el más seguro también, contra la prevención de pérdida de datos durante el uso de Internet. Sin embargo, estos proveedores tampoco están libres de las fuertes caídas de energía. Es decir, si falta luz debido a un poste caído por fuertes vientos y lluvias en la región de distribución del proveedor, el usuario también podrá quedarse sin internet.

Internet móvil 3G y 4G:

Al igual que la Internet vía radio, las señales inalámbricas captadas por las antenas de los Smartphones también pueden sufrir pérdida de paquete debido a disturbios en las olas por las fuertes lluvias. Las compañías telefónicas poseen diversas antenas dispersas que acaban convirtiéndose en repetidores, así, independientemente de donde el usuario esté, todavía puede acceder a Internet. Sin embargo, las antenas también pueden tener su servicio de Internet interrumpido si alguna de ellas es dañada o falte luz en la región de distribución debido a fuertes lluvias.

Además de mantenimientos, lo que es común de ocurrir, todavía tenemos que lidiar con el pésimo servicio y equipos de baja calidad. Ahora que usted sabe por qué la internet se cae cuando llueve, recuerde siempre optar por un buen módem cuando vaya a instalar el servicio en su casa, para no correr un riesgo mayor lo mejor es comprar un modem de calidad superior.

Si está en Chile, hay tiendas online chile en donde podrá comprar un modem de calidad para su Pc.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Forex007 (378 noticias)
Visitas:
8931
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.