¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Management News escriba una noticia?
Iñaki Iturrioz (Azkar), elegido en la IX Asamblea General como nuevo presidente de MLC-ITS Euskadi, entidad que agrupa a 102 asociados, con 97.648 profesionales
El Clúster de Movilidad y Logística, MLC-ITS Euskadi, que engloba a 102 empresas y entidades asociadas con 97.648 empleados y 22.152 millones de euros de facturación en 2012, ha presentado su plan estratégico 2013-2016 durante su IX Asamblea General, celebrada en el centro Carlos Santamaría, del campus universitario donostiarra de la UPV/EHU. MLC ITS Euskadi es el segundo clúster por volumen de facturación de sus socios y, en 2012, cerró el año alcanzando los 2.567 millones de euros en exportación y una inversión en I+D de 327 millones.
El Ayuntamiento de Bilbao, Sener, la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, Irizar, Globope y Transitia, en representación de todos los socios del Clúster que han participado en su definición, han presentado los retos estratégicos prioritarios del sector de Movilidad y Logística para los próximos cuatro años. Un trabajo que se va a centrar en la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad.
En cuanto a sostenibilidad, desde el Clúster se trabajará para la reducción de los costes operativos ligados al transporte y en la reducción de emisiones de CO2. Para ello, se fomentarán las alianzas para compartir costes logísticos, se trabajará en la optimización de procesos internos y se impulsará la implantación de medidas de eficiencia energética.
En materia de internacionalización, el Clúster favorecerá que sus socios, en cooperación con otras empresas, accedan a concursos o concesiones. Además, apoyará las implantaciones productivas en el exterior, tanto de sus asociados como de otras empresas, contribuyendo a que mejoren la gestión de sus operaciones y de la logística.
Respecto a innovación, como otro de los retos estratégicos del plan 2013-2016 del Clúster de Movilidad y Logística, se va a trabajar en dos líneas principales. Por un lado, en la optimización de las infraestructuras y en la gestión del flujo intermodal, tanto de personas como de mercancías, para lo que promoverá la coordinación entre todos los agentes implicados y el desarrollo o la mejora de la tecnología necesaria. Y, por otro, en la optimización de los recursos tecnológicos existentes, mediante la integración de información dispersa y la reducción de los periféricos de ayuda a la conducción, para mejorar la seguridad.
Estos tres retos estratégicos convergen en un último punto común: el éxito de los modelos de gestión de la movilidad radica en que integren de forma sistémica tanto a las personas, como a mercancías, es decir, en diseñar un auténtico sistema movilidad integral.
Con volumen de negocio de 22.152 millones, 2.567 millones en exportación y 327 millones de inversión en I+D, se sitúa como el segundo clúster por facturación de sus socios
La Asamblea General del Clúster MLC-ITS Euskadi, además, ha renovado su Junta Directiva, en la que Iñaki Iturrioz (Azkar) pasa a ser el nuevo presidente. Se incorporan a la Junta Uvesco, que ocupa la vicepresidencia; Zaisa, que actuará como tesorero; y los nuevos vocales de las empresas AR Storage, Bidelan, Datik, IK4 y SDA. Tecnalia como secretaria, y Cegasa y Transportes Pesa, como vocales, renuevan sus cargos. Completan la Junta Directiva como socios de honor, la Consejería de Desarrollo Económico y Competitividad y la Consejería de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco; y el Departamento de Movilidad e Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Balance de actividad en 2012
Como un repaso a la actividad del 2012, un total de 24 socios participaron en las cuatro misiones internacionales propias, a Brasil, Alemania, Austria y Holanda, que organizó el Clúster MLC-ITS Euskadi en 2012. Además, desarrolló misiones conjuntas a India y Turquía y elaboró 20 estudios de oportunidades internacionales correspondientes a 11 países.
En el área de innovación, un total de 68 socios del Clúster de Movilidad y Logística participaron en 14 proyectos, con un presupuesto de 35, 6 millones de euros, de los cuales 11, 2 millones son financiación conseguida por el consorcio. De ellos, seis son proyectos de carácter europeo, con 13 socios de MLC-ITS Euskadi participantes, y cuentan con un presupuesto de 15, 3 millones de euros, de los cuales 6, 4 son de financiación europea.
En el ámbito de la sostenibilidad, MLC-ITS Euskadi ha desarrollado sendos proyectos en materia de cálculo huella de carbono en servicios de transporte de pasajeros y de mercancías; y de reducción de emisiones de CO2.
Además, el Clúster de Movilidad y Logística vasco colabora en los proyectos interclúster promovidos por el Gobierno Vasco para trabajar en iniciativas sobre ciudades sostenibles e inteligentes, a través de los proyectos Urbe 2015, plataforma bottom up coordinada por Gobierno Vasco que agrupa agentes involucrados en el desarrollo de ciudades sostenibles; y Smart Building, desarrollo de soluciones integrales enfocadas a la rehabilitación
La IX Asamblea General ha dado la bienvenida a cinco nuevos socios del Clúster en 2012: Etra Norte, Ignis, Globope, Grupo Acha Movilidad y el Instituto FP Repélega.