¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cecreto escriba una noticia?
Historias Reales de Personas Reales
Cómo utilizar la Inteligencia Emocional en la Pareja:
Las emociones son una parte importante dentro de la vida en pareja.
Las emociones siempre están presentes en la vida de las personas.
En mi opinión somos "seres emocionales" y respondemos de una manera negativa o positiva a todo lo que nos pasa.
Pilares de La Inteligencia Emocional:
· Autoconocimiento: reconocer y saber nombrar nuestras emociones.
· Comprensión: entender nuestras emociones y las de la pareja.
· Autorregulación: no desbordarnos en emociones ante los eventos o acontecimientos. Saber manejar y gestionar las emociones.
La Inteligencia Emocional nos ayuda a mantener mejores relaciones con nosotros mismos y con nuestro entorno. Por supuesto, que con nuestra pareja también. Por ello, es fundamental enterarnos del tema.
¿Por qué es importante la Inteligencia Emocional en la pareja?
Nuestra vida emocional refleja no solo nuestro estado de ánimo, sino que también habla de:
En la pareja se viven una serie de emociones que no necesariamente tienen que ver con el amor. La vinculación intensa en la relación de pareja lleva a experimentar fuertes emociones:
Cada una de las situaciones expuestas anteriormente puede causar serios problemas en la vida en pareja y fracturar su relación.
Aspectos a considerar en la pareja y la Inteligencia Emocional:
1.- Reconocer que cada persona tiene emociones diferentes para cada situación: tú pareja no puede sentir lo mismo que tú en ningún evento.
2.- Respetar que tú pareja es libre de sentir las emociones que tiene.
3.- La intensidad de la emociones difiere de persona a persona: aunque tú tengas intensas emociones frente a un evento, tú pareja no tiene porque sentirlo igual.
4.- Comprender las emociones tuyas y de tu pareja.
5.- Estar dispuestos a trabajar con la empatía frente a lo que la otra persona siente.
¿Cómo mejorar la Inteligencia Emocional en la Pareja?
1.- Escucha activamente lo que tu pareja te dice en referencia a sus emociones.
2.- Evite juzgar sus emociones y burlarte de ellas.
3.- Habla sobre lo que te pasa a ti en referencia a las emociones.
4.- Dialoga no impongas tus emociones. No podrás comprender ni resolver conflictos sino estás dispuesto a comunicarte de manera asertiva.
5.- La asertividad significa decir lo que se siente o piensa de una manera respetuosa y entendible.
6.- Ante una situación de emociones desbordadas es mejor dar un tiempo para reanudar el diálogo.
7.- El límite de la expresión de las emociones: el descontrol generalmente lleva a la violencia, a las faltas de respeto.
La Inteligencia Emocional es una habilidad que se aprende y se desarrolla. Es importante observarte, qué te causa tantas emociones, cómo las manejas y qué impacto tienen en tu vida en pareja.
La Inteligencia Emocional requiere tiempo para desarrollarse sobre todo en la vida en pareja.
Sí las emociones desbordan tu relación es mejor que busquen ayuda.
div class="MsoNormal" style="line-height: 150%; margin-left: 21.3pt;">
Ana Giorgana Terapeuta www.cecreto.com