¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La Embajada de México en Chile instaló un centro de asistencia en la sureña ciudad de Concepción para atender a los ciudadanos mexicanos que vivieron el terremoto de 8.8 grados Richter del 27 de febrero pasado. Instalado en "El Rancho", la sede de la juventud de la congregación de Schoenstatt, junto a la Universidad de Concepción, el centro tiene por objeto asistir a unos 50 mexicanos que estaban al momento del sismo en esta ciudad distante 530 kilómetros al sur de Santiago. De ellos, 25 fueron enviados en los últimos días a Santiago por las autoridades diplomáticas y algunos viajaron de regreso a México, en tanto que la mayoría fueron reubicados en establecimientos universitarios de la capital chilena. Los jóvenes, pertenecientes a diversas universidades mexicanas, estaban en Concepción en el marco de programas de intercambio académico de un semestre y tras el terremoto quedaron incomunicados con sus familias debido a la catástrofe natural. Sin agua ni electricidad tras la devastación del terremoto, los ciudadanos mexicanos recibieron unas horas después de la tragedia la visita de funcionarios diplomáticos que los asistieron en sus necesidades básicas, además de recibir apoyo legal y financiero. El agregado militar adjunto de la Embajada de México, el coronel de la Fuerza Aérea Mexicana Javier Eduardo Alvarado, fue el encargado de instalar en Concepción el centro de asistencia y de realizar un catastro de los mexicanos residentes en esta ciudad. Alvarado señaló a Notimex que "la primera sensación al llegar a Concepción fue de consternación por la situación que trae consigo un fenómeno de esta naturaleza, en una o varias ciudades de este bonito país". "El objetivo de venir es mostrar nuestra solidaridad no sólo con el pueblo de Chile, sino con nuestros paisanos mexicanos que con mucho gusto radican acá", comentó. Agregó que "el objetivo de esta misión acá por parte del gobierno de México, a través de su Embajada en Chile, es contactar y verificar que nuestros paisanos mexicanos se encuentren en primera instancia bien de salud y luego ofrecerles el apoyo que requieran". "La misión que hemos estado cumpliendo en estos días ha sido muy satisfactoria. Hemos recibido mucho apoyo por parte de la Municipalidad de Concepción y la radio Bio Bio nos ha facilitado el contacto con nuestros paisanos mediante llamados", precisó.