¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Nicaragua afirmó hoy que la Organización de Estados Americanos (OEA) debe pedir "perdón" a Cuba por su expulsión en 1962 y reintegrarla sin ninguna condición, en víspera de la Asamblea General a celebrarse en Honduras. El viceministro nicaraguense de Relaciones Exteriores, Valdrack Jaentschke, indicó a la prensa oficial que la OEA tiene "una deuda histórica" con la isla y debe "pedir perdón" por su expulsión hace más de cuatro décadas. Aunque La Habana ha expresado su menosprecio hacia el organismo continental, Nicaragua, Venezuela, Bolivia y Honduras, miembros del grupo de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), promueven su reingreso sin ninguna condición. El presidente Daniel Ortega asistiría a la asamblea general de la OEA que iniciara mañana martes en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras, pero el viaje del mandatario aún no ha sido confirmado por el Consejo de Comunicación de la Presidencia. El vicecanciller cree los 33 países de América Latina y el Caribe han establecido un nuevo tipo de "diálogo" con Estados Unidos desde la reunión de Trinidad y Tobago, en abril pasado y continuaría en ese mismo tono en San Pedro Sula. "Se acabó la sumisión, el sometimiento a los dictados" de Estados Unidos en los foros continentales, expresó Jaentschke, al calificar de "criminal e injusto" el bloque estadunidense al gobierno de La Habana que debe cesar de inmediato. Admitió que se trata de una relación bilateral Washington-La Habana que debe seguir su propio proceso.