Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Ortiz escriba una noticia?

Inseguridad por el narcotrafico en Tinduf (Argelia)

19/07/2017 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El control interior de los campamentos de Tinduf, está siendo un problema, para los dirigentes del Polisario, sobre todo con respecto a la juventud por el narcotrafico

INSEGURIDAD POR EL NARCOTRAFICO EN TINDUF (ARGELIA)

El control interior de la población de los campamentos de Tinduf, está siendo un problema, para los dirigentes del Polisario, sobre todo con respecto a la juventud, que como ya hemos denunciado otras veces no tienen ninguna perspectiva de futuro, y su parasitismo se está convirtiendo en caldo de cultivo para una degeneración delictiva.

El pasado día 15 del actual, el Secretario General, Brahim Ghali, no pudo por menos que expresar su preocupación en su última reunión del “consejo de ministros” en el que exhortó a sus componentes de intensificar los esfuerzos para combatir el tráfico de drogas y reducir su impacto, que amenaza la seguridad de la población saharaui y es una “amenaza para la paz social” prometiendo “medidas inmediatas” para contrarrestar el caos y la anarquía que reina en los campamentos por motivo de los traficantes.

 El Ghali Uld Sidi Mustafa, convocó a una reunión a sus “ministros y plana mayor” de su gobierno para tomar las medidas pertinentes que tranquilicen a la insegura y preocupada sociedad saharaui por la que se supone deben velar, y que demandan ya desde hace mucho tiempo la adopción de medidas contundentes que no acaban de llegar.

Esta situación de inseguridad preocupante, que naturalmente se crea por la naturaleza delictiva de los hechos que la producen y que como todos conocemos, se convierte en una “lacra” de criminalidad como sucede en todos los países que lo sufren por la existencia de las propias mafias, la codicia de las personas y las grandes cantidades de dinero que manejan, no podía estar exenta en unos territorios que no tienen unos límites territoriales controlados, y que tienen una facilidad de distribución en países limítrofes que también tienen ese descontrol con la anarquía y la inestabilidad que todos conocemos de la zona del Sahel.

 Droga aprhendida en Tinduf

A esta situación de gravedad se complementan las duras críticas sufridas por Secretario General en la wilaya de Auserd, por no atender las reivindicaciones de los saharauis, especialmente ante los reiterados y cada vez más largos cortes de suministro eléctrico, la subida de las cuotas de internet (de 20 euros/mes a 10 euros/3 días) y la escasez de agua, si bien aquel día se le exigió “más seguridad”, por un episodio de violencia entre bandas rivales de narcotraficantes, de tribus enfrentadas, en la que una acusaba a la otra de haberle robado la noche anterior su mercancía de una jaima. Una reyerta en la que intervinieron varios miembros de cada banda, dando vueltas con vehículos 4x4, a toda velocidad alrededor de una jaima para acorralar al supuesto ladrón. Hubo una situación violenta con gritos altercados y armas, aunque parezca de “ciencia ficción”, estos hechos hubo alguien que se arriesgó a su grabación en vídeo y publicados en medios vinculados a la “causa saharaui” con la enérgica protesta por la impunidad con que los traficantes de droga se mueven en los campamentos, con coches de último modelo, manejando dinero y cada vez ejerciendo más poder territorial en las distintas wilayas, generando con ello problemas, tensiones y, sobre todo, un ambiente de inseguridad que atenaza a la población, al tiempo que se va incrementando el consumo y la captación de jóvenes para esta actividad ilícita,  negocio que como dijimos se ha convertido en una grave amenaza para la paz social.

Violencia entre bandas rivales de narcotraficantes, en la que una acusaba a la otra de haberle robado la noche anterior su mercancía de una jaima

En estos días se espera que Brahim Ghali, exponga las medidas de excepción para reconducir la situación, calmar la tensión y disminuir los riesgos y la inseguridad en los campamentos.

Esto es lo que pasa, en el indebido control de la población, en los campamentos de Tinduf, por estar más preocupados de seguir su política de ataque sistemático al gobierno de Marruecos, de mantener la difusión de su debida “causa”, con los emisarios que envían por los distintos países del extranjero, y en preocuparse de su aprovechamiento de la “ayuda humanitaria” en sus arbitrarias disposiciones, sin que nadie les exija un control de su distribución, en beneficio de la depauperada población, en la extrema necesidad para su supervivencia.

Este Fórum Canario Saharaui, quiere denunciar una vez más, la situación de gravedad que con el paso del tiempo se está acrecentando, sin una solución de futuro para el pueblo saharaui. Mientras los responsables del Polisario están más preocupados de “aparentar” realizar una “política de estado” con los supuestos apoyos de gobiernos inestables de países de África y América latina, y con organizaciones activistas que en parte le administran parte de los fondos de ayuda que reciben, y le organizan actividades lúdicas para la población (festivales de cine ambulante, pruebas deportivas, jornadas de actividades folclóricas ect.) con lo que creen hacerles parecer olvidar la denostada  situación en que se encuentran.

Además, esta situación abanderada y protegida por Argelia, con un futuro incierto en su país, no contribuye en nada a la reanudación de las conversaciones entre los representantes o comisionados del Frente Polisario, con el gobierno de Marruecos, para la reunificación familiar del pueblo saharaui con su regreso al Sahara Occidental y la deseada resolución reclamada por la ONU que califica de “justa, duradera y comúnmente aceptable” por ambas partes.

Las Palmas a 18 de julio de 2017

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Ortiz (83 noticias)
Visitas:
9437
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.