Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Iniciarán procesión para presionar a Obama sobre reforma migratoria

17/06/2009 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cientos de inmigrantes realizarán hoy una procesión de Chicago al centro penitenciario Broadview, en la ciudad del mismo nombre, y una vigilia de 24 horas para pedir al presidente Barack Obama que asuma "con seriedad" su compromiso con la reforma migratoria. El evento político-religoso es organizado por el sacerdote activista José Landaverde, pastor de la iglesia anglicana Misión Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el vecindario mexicano La Villita, de donde partirá la procesión a las 13 horas para recorrer más de 30 kilómetros hacia el oeste de Chicago. "Es una tradición nuestra procesión para pedir cada año por nuestros hermanos indocumentados que salen de ese centro hacia la deportación, pero en esta ocasión estamos indignados por las mentiras de Obama, quien ha cambiado la fecha de su encuentro con legisladores para tratar el asunto de la reforma", expresó Landaverde. Comentó que la nueva fecha para la reunión presidencial, a mediados de Julio, "ya no provoca entusiasmo ni nos inspira confianza, porque es muestra de que está dando vueltas al asunto, cuando él prometió que lo atendería en sus primeros cien días de gobierno". Landaverde dijo que también es mentira la afirmación de que en el gobierno de Obama se han reducido las redadas y deportaciones, "ahora solamente son más discretas y con ayuda de las autoridades locales". Precisó que en Illinois, particularmente en el condado de Cook, la policía diariamente detiene automovilistas con base en su perfil racial y al no contar con una licencia de conducir los arresta y termina entregándolos al Servicio de Inmigración. "Siguen existiendo redadas disfrazadas y deportaciones masivas que se niegan como parte de una estrategia de los demócratas, pero que continúan separando familias", sostuvo el religioso. En su opinión los empleos de los agentes de inmigración deberían desaparecer como parte de una revisión del gasto federal y canalizar sus salarios hacia la educación, "porque con lo que gana uno de ellos al año, cerca de 80 mil dólares, se pueden financiar estudios de doctorado de un joven". La procesión será encabezada por el padre Landaverde y su estandarte de la Virgen de Guadalupe, irá en silencio mostrando cárteles alusivos a su reclamo al presidente Obama y se estima llegará al penal de Broadview a las seis de la tarde. Allí los peregrinos permanecerán despiertos toda la noche, rezando un rosario periódicamente, habrá una sesión de oradores para subrayar su inconformidad, y esperarán a que se cumplan las 24 horas de su llegada para iniciar su regreso. El sacerdote calificó este evento como un pequeño sacrificio para sensibilizar los corazones de quienes están en contra de la reforma migratoria, aunque consideró que "se requieren acciones más fuertes, como tomar carreteras, para que el presidente Obama nos haga caso".

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2895
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.