Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

Se inician las obras en el Convento de San Francisco de Huéscar para albergar el Centro de Interpretación del Cordero Segureño

28/06/2010 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Diputación y Ayuntamiento de Huéscar aportan el 30% de un presupuesto de casi 600.000 euros financiado al 70% con Fondos Feder 

Con la firma del acta de replanteo han comenzado ya las obras que rehabilitarán el Convento de San Francisco de Huéscar para albergar el Centro de Interpretación del Cordero Segureño y otras dependencias municipales con el objetivo de poner en valor y difundir el patrimonio histórico de una comarca en la que el pastoreo y la venta de este valioso producto gastronómico es una de sus principales actividades. Difundir las actuaciones impulsadas por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Cordero de Segura y La Sagra, convertir algunos de los aspectos relacionados con este sector en atracción turística para la comarca y aprovechar parte de las instalaciones del antiguo Convento de San Francisco como dependencias municipales son los principales objetivos de este proyecto impulsado desde la Delegación de Promoción Económica y Empleo de la Diputación de Granada y apoyado con Fondos Feder.

Ubicado en el borde occidental del casco antiguo de Huéscar, el Convento de San Francisco comenzó a construirse en 1602 y, aunque en su edificación se empleó una modesta fábrica, presenta una original estructura con una corta y ancha nave flanqueada por capillas laterales. El planteamiento realizado para su rehabilitación contempla unos servicios al público completamente accesibles, una planta dedicada a usos administrativos y un espacio destinado a una exposición permanente sobre el cordero segureño en la que se mostrará al visitante su historia, su arraigo en el territorio, su implicación en el ecosistema de la comarca, la forma de vida de los pastores dedicados al cuidado de los rebaños y el valor gastronómico del producto.

Julio Bernardo señaló tras la firma del acta con el que se inician las obras, ‘ la importancia de esta actuación en una de las comarcas más deprimidas de la provincia’ , donde ‘ ponemos en valor una actividad muy arraigada en el territorio de la que destacamos su atractivo turístico dentro de un entorno que ofrece al visitante yacimientos arqueológicos, rutas turísticas y modos de vida diferentes como los ligados al pastoreo’ .

La apertura del Centro de Interpretación del Cordero Segureño en Huéscar será un revulsivo económico para los establecimientos turísticos oscenses y se convertirá en un referente cultural municipal al mostrar al visitante los tres principales aspectos a destacar de este producto: la raza, el medio natural y la actividad ganadera de los pastores. De la actividad del centro se derivará también una mejor comercialización del producto y la gestión de infraestructuras relacionadas con la cría de las ovejas.   

Pies de foto:

1- El alcalde de Huéscar y el diputado de Promoción Económica se saludan tras firmar el inicio de las obras.

2- Momento en el que entierran la caja que contiene la firma del acuerdo para el inicio de las obras.


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
4034
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.