¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Demavs escriba una noticia?
Hemos llegado a la parte tranquila del verano, con todos los movimientos importantes hechos (en principio), y toca analizar en más profundidad los movimientos que hemos visto y, especialmente, los nuevos contratos que se han firmado y cómo pueden influir en el presente y el futuro de la franquicia.
Gracias a la información sobre salarios ofrecida por BasketBall Insiders, presentamos lo que me gusta llamar la "ingeniería salarial" de los Dallas Mavericks 2016-17.
La subida de sueldo de Dirk Nowitzki
Dirk Nowitzki se merece todo el dinero que pueda sacarle a Mark Cuban, y por eso nos alegramos al ver que su contrato finalmente le pagará $25 millones esta temporada y la misma cantidad (o no, ahora lo vemos) en la próxima. En sus dos últimos contratos, especialmente el último, el alemán dejó sobre la mesa dinero para intentar ayudar a construir un equipo potente. Después de fracasar con ese objetivo, y teniendo en cuenta que apenas influía ya de cara a este verano, está bien ver a Cuban y los Mavs devolver a Dirk buena parte de lo "debido".
Algunas notas sobre el nuevo e interesante contrato de Nowitzki.
Harrison Barnes no será el Mav mejor pagado de la historia
La renegociación de Dirk Nowitzki con los Dallas Mavericks también tiene como consecuencia que esta temporada, y después de varios años, volverá a ser el jugador mejor pagado de la franquicia (y jugador mejor pagado en una temporada en la historia de la misma). Los Mavs reestablecen en cierta medida la jerarquía salarial, con Dirk, Harrison Barnes, Wesley Matthews, Andrew Bogut y Deron Williams, en ese orden, como cinco jugadores mejor pagados.
Aunque fuese algo psicológico, parece que todo vuelve a la normalidad después de que Matthews fuese el jugador mejor pagado el año pasado, y de que Harrison Barnes apuntase a serlo en este. El contrato de Barnes es el siguiente:
Harrison Barnes $22, 116, 750 $23, 112, 004 $24, 107, 258 $25, 102, 512 (Player Option)
Viendo la evolución que se espera del límite salarial también para el próximo año, seguro que a alguno le consuela saber que Harrison Barnes no va a batir el récord como jugador mejor pagado en un año de la historia de los Dallas Mavericks, y que si lo hace será en su próximo contrato, y probablemente, en ese caso, sea merecidamente.
Andrew Bogut, un poco más barato
Al ser traspasado de los Golden State Warriors a los Dallas Mavericks, los incentivos en el contrato de Andrew Bogut fueron reclasificados de "probables" a "improbables". Eso tiene como consecuencia que su impacto en el límite salarial y su sueldo de la próxima temporada pase de ser $12.6 millones a $11.027 millones.
Dwight Powell, un pelín más caro... ¿pero con "descuento"?
El nuevo contrato de Dwight Powell con los Dallas Mavericks, según ESPN de cuatro temporadas (player option el último año) por $37 millones, es técnicamente un pelín más que eso. Su salario es el siguiente:
Dwight Powell $8, 375, 000 $9, 003, 125 $9, 631, 250 $10, 259, 375
La suma hace que sea un contrato de 37.268.750 por las próximas cuatro temporadas.
Sin embargo, si nos fiamos de la información de la que dispone Tim MacMahon, podría haber ganado aún más si hubiese firmado lo que le ofrecían los Brooklyn Nets. Según el periodista de ESPN, los Brooklyn Nets tenían preparada para él un contrato de $48 millones por cuatro temporadas, pero el joven interior prefirió renovar con los Mavericks a un precio menor mientras ganaba la player option en el último año de contrato.
La colaboración de Deron Williams
Deron Williams quería quedarse en Dallas, y creo que ha quedado demostrado. Los Dallas Mavericks querían que Deron se quedara... pero intentando antes mejorar en su puesto tratando de convencer a Mike Conley.
Cuando especulábamos con las cantidades en las que podíamos esperar que estuviera el nuevo contrato de Williams siempre salía el nombre de Jeremy Lin como comparativa. Deron es mejor jugador, pero Lin es más joven y más sano. Esto es lo que ha firmado Lin con los Brooklyn Nets:
Jeremy Lin $11, 483, 254 $12, 000, 000 $12, 516, 746
Williams esperó pacientemente a que los Mavs terminaran sin Conley y entonces aceptó una renovación de un año por $10 millones. También es cierto algo que recordamos siempre: hasta 2020 Deron va a recibir algo más de cinco millones por temporada de los Nets, con lo cual es más sencillo hacer un descuento. Pero podía haber aspirado a más dinero y más años en otra parte, y sin embargo el quiso quedarse y colaborar con los Mavs.
Y su voluntad de colaborar se hace también evidente al ver que en un principio había acordado un contrato por $10 millones, pero no tuvo problema en convertirlo en un contrato de nueve millones con otro millón por incentivos (probablemente bastante factibles para que lo consiga). De entrada, contra el límite salarial solo contarán esos nueve millones, y pasarán a ser diez una vez cumpla esos objetivos. En este caso lo que permitió su flexibilidad fue que con ese millón se firmasen los contratos de Jonathan Gibson, Nico Brussino y Dorian Finney-Smith por tres temporadas, cuando el máximo hubieran sido dos si no fuese con espacio salarial.
PD. Una vez vistos los casos de los incentivos de Bogut y Williams habrá quien se pregunte por qué no se hace más esto en la NBA. La cantidad del contrato que depende de incentivos no puede ser muy elevada, y hace falta cierta colaboración entre franquicia y jugador para acordarlo, cosa que se suele dar en pocos casos. Además los jugadores prefieren simplificar las cosas en la medida de lo posible.
A.J. Hammons, proyecto de 3 años
A.J. Hammons no ha dominado precisamente en la Summer League de Las Vegas, pero los Dallas Mavericks lo ven como un proyecto interesante, y por eso lo han firmado por tres temporadas completamente garantizadas, al final de las cuales será agente libre restringido.
A.J. Hammons $650, 000 $905,249 $1, 050, 262
Para compensar que salga al mercado un año más tarde que si hubiese firmado por dos años, los Mavs le pagarán alrededor de $100, 000 más que lo que le correspondía en su primer año. El segundo y tercer año son por el mínimo.
Apuesta por "el hermano de"
Seth Curry ha sido carne de D-League y de contratos de 10 días durante sus primeros años, pero después de tener una buena actuación en un mes de abril en el que los Sacramento Kings sacaron el tanque, los Dallas Mavericks fijaron su objetivo en el como nuevo proyecto barato, y esos proyectos que antes valían el mínimo ahora cuestan la room exception.
Seth Curry $2, 898, 000 $3, 028, 410
Los dos años son completamente garantizados.
Ayyyeeee they couldn't keep us apart lol RT @sdotcurry: We back bro! Ayeeeee ???????? @QuincyAcy pic.twitter.com/Z2lhWRJFvC? Quincy Acy (@QuincyAcy) 14 de julio de 2016
Quincy Acy regresa a casa
Quincy Acy no va a ser nunca uno de los 10 jugadores con más calidad de tu plantilla (si quieres aspirar a ser competitivo al menos), pero seguro que será el primero a la hora de dejarlo todo en la pista, y eso lo ha convertido en favorito de los aficionados allí donde ha jugado.
Ahora Acy vuelve a Dallas, y digo vuelve porque el nuevo jugador de los Mavs creció en la zona. Nació en Tyler, Texas, fue al instituto en Mesquite, Texas, y estudió y jugó para la Universidad Baylor, en Waco, Texas. Según sus propias palabras, los Dallas Mavericks son "el equipo que amaba cuando crecí", y le han dado este contrato:
Quincy Acy $1, 050, 961 $1, 178, 992
El segundo año de contrato es no garantizado hasta el último día de la moratoria de julio de 2017. Acy también llega procedente de los Sacramento Kings, donde hizo muy buenas migas con Seth Curry.
The ink is dry now, Officially just signed with the team I grew up loving, in the city that made me... Dallas I'm home..I just want to thank God for his many blessings...Mavs fans you can guarantee I will play my heart out for my city every night because I know how much it means, can't wait to get going #MFFLUna foto publicada por Quincy Acy (@quincyacy) el 20 de Jul de 2016 a la(s) 8:58 PDT
Gibson parte con ventaja en la batalla del training camp
Contando con que Acy y Hammons tendrán sus puestos en la plantilla asegurados al 99%, eso hace un total de 13 jugadores bajo contrato, o lo que es lo mismo, hay dos plazas más que ocupar.
Que empiece la batalla del traning camp 2016
Siguiendo el modelo empleado el año pasado, los Dallas Mavericks plantearán una lucha entre varios jugadores durante la pretemporada para ver quién se queda con esas plazas. Con ese objetivo se firmará hasta el máximo de 20 jugadores que se pueden llevar al training camp, y ya conocemos que algunos nombres serán Jonathan Gibson, Nicolás Brussino, Dorian Finney-Smith y Kyle Collinsworth.
Aquí también se parte con una jerarquía.
Pero después hay que ganarse el sitio, y si no que se lo digan a Samuel Dalembert o Maurice Ndour, que fueron cortados tras el último training camp a pesar de tener una mayor parte de su salario garantizado que Salah Mejri, quien al final se quedó.
J.J. Barea y Devin Harris, dos contratos favorables
No son nuevos acuerdos firmados este verano, pero las nuevas condiciones de la liga con el salto salarial ha tenido consecuencias como que los contratos de J.J. Barea y Devin Harris pasen de ser razonables a posiblemente algo favorables para el equipo.
Devin Harris $4, 227, 996 $4, 402, 546 (solo 1, 339, 662 garantizados)Jose Juan Barea $4, 096, 950 $3, 903, 900 $3, 710, 850
Lo que más puede descuadrar sigue siendo la longitud del contrato de Barea, que terminará cuando tenga casi 35 años. En el caso de Devin, quedan dos años de contrato pero el segundo de ellos es parcialmente garantizado.
Como comparación, estos son los contratos que han firmado algunos bases que podríamos considerar de su categoría en este mercado:
Ramon Sessions $6, 000, 000 $6, 270, 000 (Team Option)D.J. Augustin $7, 250, 000 $7, 250, 000 $7, 250, 000 $7, 250, 000Leandro Barbosa $4, 000, 000 $4, 000, 000Ish Smith $6, 000, 000 $6, 000, 000 $6, 000, 000Garrett Temple $8, 000, 000 $8, 000, 000 $8, 000, 000Greivis Vasquez $4, 347, 826
También es cierto que hay otros jugadores, como Raymond Felton, a los que se les ha cerrado el mercado y han terminado firmando por el mínimo, pero en esta nueva NBA los contratos de Harris y Barea seguramente dejen de ser una vía de queja para los Mavs fans. -----
D-Mavs en Twitter y en Facebook
Toda la NBA en BasketAmericano
-----