¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
México informó de manera inmediata y responsable apenas detectó un brote inusual de influenza en su población pese al daño que sufriría su imagen internacional y su economía, dijo hoy Claude Heller, embajador mexicano ante la ONU. México comunicó el brote de influenza pese a saber que sería "percibido como el centro de una pandemia que podría acarrear consecuencias negativas para el país y su economía", expresó el diplomático en un discurso al que tuvo acceso Notimex. Heller ofreció su discurso como parte del evento titulado "Amigos de la seguridad de los seres humanos", organizado a puerta cerrada por la misiones de México y de Japón ante la ONU con el objetivo de abordar asuntos de salud y bienestar humano. El diplomático destacó las lecciones aprendidas luego del brote epidémico y subrayó que el país "ha actuado de manera responsable y transparente ante la comunidad internacional en el marco del Reglamento Sanitario Internacional". Asimismo enfatizó que el país se comportó "con absoluta transparencia y en estrecha colaboración con la Organización Mundial de la Salud y con otros países socios". Otras de las lecciones que Heller compartió fue que en el caso de amenazas globales a la salud los países deben aplicar medidas sustentadas en evidencias científicas y bajo el más estricto respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas. "México reaccionó con preocupación frente a las medidas adoptadas por algunos Estados para restringir o considerar restringir el flujo de bienes y personas hacia o desde México, sin la existencia de una justificación científica", dijo Heller. Además, expresó que "se habían presentado casos de medidas desproporcionadas y discriminatorias contra mexicanos". Por último, el representante de México enfatizó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar temas que ponen en riesgo la salud de la población mundial.