Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oswualdo Antonio González escriba una noticia?

Influenza en México: manipulación o realidad

08/05/2009 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La crisis sanitaria por la Influenza A(H1N1) ha desatado en México diversas especulaciones, desde la duda acerca de su veracidad hasta las felicitaciones sobre su manejo. Ante estos hechos planteo mi posición en el siguiente artículo.

Una herramienta utilizada con frecuencia por los grupos de poder en México para mantener sus condiciones de influir sobre las decisiones públicas, es el de la propaganda. En esta estrategia, los denominados medios masivos de comunicación juegan un papel fundamental, por ejemplo: magnifican, critican, enaltecen o plantean trascendidos. Basta con recordar la estrategia del Consejo Coordinador Empresarial en las elecciones federales pasadas. Por ello no resultan descabelladas las “dudas” respecto de la influenza en el sentido de si es una realidad o un estrategia de distracción colectiva por parte de los grupos en el poder. Uno de los principales argumentos que se esgrimen en diversos correos electrónicos es que no existe un trabajo periodístico con los “casos” detectados, por otro lado, no es creíble que uno de los primeros casos se cure solo con “paracetamol”, en fin múltiples ángulos y evidencias para sustentar las “dudas”.

Anes de plantear mi postura respecto del tema, reconstruiremos algunos datos de la realidad que estábamos viviendo antes de esta “contingencia sanitaria” y algunos hechos posteriores a la misma.

México antes de la influenza estaba en plena crisis económica, las autoridades en la materia habían pasado de aceptar un “catarrito” a un cuadro de “pulmonía”; el gobierno había contraído deuda externa con organismos internacionales y las reservas internas estaban siendo utilizadas para mantener artificialmente el “tipo de cambio”. En este marco, la vulnerabilidad de México ante la crisis económica mundial era preocupante, ya que por ejemplo el sistema bancario es casi en su totalidad trasnacional, lo que implicaba como ya lo alertaban algunos economistas un probable problema de liquidez en el país. Por otro lado, las acciones del gobierno federal para enfrentar la “contingencia económica” no han funcionado, los llamados “megaproyectos” que crearían los tan prometidos empleos, siguen siendo promesa y puede ser catalogados como un “megafracaso”. A nivel político, México estaba en pleno arranque de las elecciones federales, donde las encuestas colocaban al PAN en segundo lugar, cuestión marcada por la guerra de lodo de su presidente nacional. Finalmente la crisis sanitaria se cerró el jueves pasado con el regreso a las actividades cotidianas de miles de mexicanos, pero también con el reavivamiento de los escándalos políticos a través de las presentaciones de libros que dan cuenta de la vulgaridad de la lucha por el poder público, Ahumada y Madrazo, son sólo el principio.   

En lo personal me parece que la crisis sanitaria, no fue una invención, sino la utilización política de un hecho de salud para sacar de la agenda pública el tema económico y para posicionar al gobierno federal y su partido ante los electores, aunque como lo reflejan las últimas encuestas también fue beneficiado el Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Así pues, a los maestros que intentan demostrar la falsedad de la “crisis sanitaria” los invitamos a estar en la discusión del presente, ya que el objetivo de la propaganda, es precisamente ese, crear problemas falsos para distraer la participación activa de la sociedad civil en las actuales elecciones federales.


Sobre esta noticia

Autor:
Oswualdo Antonio González (14 noticias)
Visitas:
5536
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.