¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?
En nuevo reporte de inflación para Latinoamérica, es el de la tasa inflacionaria del Perú. En este país, la tasa acumulada durante 2016 llegó al 1.32%, informó el INEI.
Básicamente, sin datos excepcionales de la institución oficial, la tasa se explica por el aumento en los valores de los alimentos y bebidas.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana creció 0.21% en mayo, por encima del observado en abril (0.01%). Con ello, se registró una inflación acumulada, en los primeros cinco meses del año, de 1.37%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Asimismo, el resultado mensual se explica por un aumento en los precios de cuatro grandes grupos: otros bienes y servicios, que tuvo una variación de 0.92%; transportes y comunicaciones con 0.72%; cuidado y conservación de la salud con 0.41%, y alquiler de vivienda, combustibles y electricidad con 0.21%.
En el caso de la inflación que se registró a nivel nacional, el INEI indicó que se presentó una variación mensual de 0.11% y una acumulada, entre enero y mayo, de 1.32%.
Por su parte, el Ministerio de Economía dispuso reducir el gasto público en vistas a un crecimiento económico de un 7% este año.