¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La inflación de México, la segunda economía de América Latina, se situó en 0, 58% en febrero y la tasa interanual fue de 4, 86%, superando por segundo mes consecutivo el rango objetivo del banco central, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El precio de las mercancías subió 1, 11%, el de los servicios 0, 47% y el de los productos energéticos 0, 59%, precisó la institución en un comunicado.
En febrero del año pasado, "los datos correspondientes fueron de un incremento de 0, 44% mensual y de 2, 87% de inflación anual", aseguró el INEGI.
El Banco de México (central) estimó el 1 de marzo que la inflación anual se mantendrá este año por arriba de la cota superior de su rango objetivo, es decir superior a 4%.
El objetivo de inflación del banco es de un 3, 0% anual, con un margen hacia arriba o hacia abajo de 1%.
En enero pasado, la inflación fue de 1, 70%, ubicando la tasa interanual en 4, 72%.
El banco central anunció además una nueva reducción de su expectativa de crecimiento para 2017 -a entre 1, 3% y 2, 3%- a menos de cuatro meses de su anterior rebaja, argumentando la incertidumbre sobre la futura relación con Estados Unidos, su principal socio comercial.
El pronóstico de crecimiento previo a noviembre era de 2% a 3%, pero fue recortado tras la elección del presidente republicano Donald Trump, quien ha amenazado con retirar a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que mantiene con México y Canadá desde 1994 y que es vital para el sector exportador mexicano.
La inflación en México cerró 2015 en 2, 13%, el nivel más bajo en 45 años.