¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?
Entre los datos de subida de precios que afectan al continente europeo, podemos ver que un país afectado por la inflación es Reino Unido, que en junio tuvo un incremento de precios, alcanzando el 1.9% interanual.
De esta manera, se posiciona por debajo de abril, tal como informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).
En concreto, en junio de produjo el aumento al 1.9%, el doble del objetivo fijado por el Banco de Inglaterra (BoE), que claramente afectará a la aparición de nuevas presiones para subir su tasa de interés históricamente baja de 0.5% que mantiene desde marzo del 2009.
Es el séptimo mes consecutivo que la inflación británica se mantiene por debajo del 2 %, límite marcado por el Banco de Inglaterra, algo que no pasaba desde 2009.
El descenso de la inflación responde, sobre todo, a la guerra de precios entre los supermercados, que empujó a la baja los costes de las bebidas y los alimentos, explicó la ONS.
En comparación con el mes anterior, los precios subieron en junio dos décimas, en contraste con la caída intermensual de una décima de mayo. En el mismo periodo de 2013, los precios descendieron un 0, 2%, lo que supone que la inflación intermensual se ha situado en junio de 2014 cuatro décimas por encima que el año anterior.
Datos oficiales también mostraron que el crecimiento en los precios de las casas bajó en marzo, lo que probablemente mitigue las preocupaciones sobre una burbuja en el mercado inmobiliario, aunque algunos sondeos más actualizados han mostrado que los precios se están acelerando de nuevo.
Tal como afirman desde ING "con los precios de los carburantes que seguirán agregando presión a la alza creemos que la inflación podría llegar a 5% en los próximos meses, lo que aumentará la presión sobre el BoE para dar la impresión de que hacen algo sobre la inflación".