¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?
Honduras cerró 2018 con una inflación de 4, 22 por ciento, muy por debajo de lo que creían expertos en el tema, informó hoy el presidente del Banco Central del país centroamericano, Wilfredo Cerrato.
"La buena noticia es que cerramos el año con una inflación de 4, 22 por ciento" y 2018 "fue un año extraordinario, con retos fuertes, con la inflación por debajo de lo que creían los expertos que íbamos a cerrar", enfatizó Cerrato en una rueda de prensa.
Agregó que el alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles contribuyeron con el 25 por ciento de la inflación, la que en 2017 fue de 4, 73 por ciento.
Según Cerrato, los pronósticos de mediano plazo indican que la trayectoria de la inflación, sin tomar medidas de política monetaria, se mantendría por encima del rango de tolerancia durante 2019 y 2020.
Por esa razón, explicó, al evaluar la situación económica y el balance de riesgos, el Banco Central de Honduras, como medida precautoria, decidió aumentar la Tasa de Política Monetaria en 25 puntos básicos, estableciéndola en 5, 75 por ciento a partir del próximo lunes.
Sobre las reservas internacionales, el alto funcionario dijo que en 2018 han sido menor con respecto a 2017, aunque llegaron a representar el equivalente a 5, 11 meses de importaciones de bienes y servicios.
En términos futuros, Honduras proyecta para 2018 una inflación del 4, 5%.