¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La inflación en España subió al 3% interanual en el mes de febrero, según el dato provisional publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato refuerza la tendencia alcista iniciada en octubre pasado. En enero, el Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) subió un 2, 9% interanual, impulsado por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes.
Respecto al mes de enero, sin embargo, los precios en España recularon un 0, 3%, indica el INE. El instituto destaca "la bajada de los precios de la electricidad" en febrero, en contraste con su fuerte subida en enero, como causa de este retroceso intermensual.
El aumento del 2, 9% está muy por encima de la media de la Unión Europea (+1, 7%) y de la zona euro (+1, 8%).
Esta elevada inflación, que contrasta con los más de dos años de estancamiento o retroceso registrados entre mayo de 2014 y octubre de 2016, podría debilitar la fuerte recuperación económica de España desde 2015, con una tasa de crecimiento del 3, 2%.
El país podría perder competitividad en sus exportaciones y se podría frenar el consumo interior.
El Gobierno publicó a principios de febrero un decreto para desvincular el precio de algunos servicios públicos de la inflación para evitar subidas demasiado bruscas para los usuarios. Los precios del transporte público, así como los tramos regulados del gas y la electricidad, quedarían afectados por esta modificación.