¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2, 3% interanual en abril, igual variación que en marzo, aunque cayó un 0, 2% según una comparación intermensual, dijo el martes la Oficina Nacional de Estadísticas.
La inflación pareció ser impulsada por un aumento de los precios de los alimentos, más que por una mejoría general de la actividad económica que muchos inversores globales han esperado.
El precio del cerdo se disparó un 33, 5%, acelerándose respecto a su alza de un 28, 4% en marzo. El gobierno municipal de Pekín dijo la semana pasada que liberará 3 millones de kilogramos de sus reservas de cerdo congelado en un intento por combatir el aumento de los precios.
El valor de los alimentos en general cayó un 1, 4% según una base de comparación mensual, lo que indica que el reciente repunte de la inflación podría ser pasajero.
Analistas consultados por Reuters esperaban que el IPC subiera un 2, 4% en abril, comparado con el avance interanual de un 2, 3% en marzo.
Los precios al productor cayeron un 3, 4% en abril respecto al mismo mes del año previo, lo que se compara con la baja de un 4, 3% del mes anterior. El mercado estimaba que los precios al productor retrocederían un 3, 8% según una base de comparación interanual.
Los precios a los productores de China han caído durante 4 años, aunque el descenso de abril fue el menor desde su baja de un 3, 3% en diciembre del 2014.
¿Cuáles son las principales causas de la inflación china?La institución de control monetario china indicó que el objetivo es, por un lado "fortalecer la gestión de la liquidez" y por el otro, fomentar que tanto el crédito como el dinero tengan un control apropiado. En este sentido, las causas de la inflación china están relacionadas directamente con el crecimiento, dado qeu China registró en promedio los últimos meses un 10% de incremento del PIB y un 4, 4 por ciento en la inflación.
De esta manera, para la mayor parte de los entes, el ratio de reservas pasa a ser del 18 por ciento y del 18, 5 por ciento en consecuencia de las subidas temporales que lograron que los bancos más grandes del país se impusieran. En este sentido, el tema de reservas también influye en el control de la inflación del país chino.
© Elinpc.com.mx. Blog de FinancialRed México.