Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Galdo Fonte escriba una noticia?

Indignados y Santos Inocentes

29/12/2019 04:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los indignados que ocho años atrás rechazaban las políticas neoliberales y demandaban un modelo económico más justo; ya metidos en política, no reparan en plegarse a las tesis de aquel neoliberalismo espurio, haciendo perdurar en el tiempo la sordidez de los Santos Inocentes

Ya entreabierta la puerta de fin de año, la de hoy es una fecha heterogénea, una jornada utilizada por los mass media para colar el gazapo del día como noticia cierta, un tiempo, que otros utilizan para dar rienda suelta a su burlesco sentido del humor, y el mismo día que los integristas del nacional catolicismo monopolizan ortodoxia para dar otra vuelta de rosca a su cruzada de afianzamiento torquemadista, es decir, toda una métrica combinada de diversidad característica, una muestra variada que ponede manifiesto las distintas sensibilidades que rodean la conmemoración de aquel episodio hagiográfico del cristianismo sobre la siniestra decisión de Herodes, aquel tirano que para afianzar su reinado exterminó a unos inocentes recién nacidos con la intención de acabar con el Mesías como anunciado rey de los judíos.

Para acentuar esa pluralidad distintiva, no seré yo quien venga a dar sentido a la festividad litúrgica instituída por el Papa Pio V, sí bien, por entender que la actualidad lo requiere, sí traigo a colación a los Santos Inocentes, pero a otros mártires distintos a los de la celebración de esta festividad, me refiero a los magistralmente creados por Miguel Delibes en su extraordinaria novela que con idéntico título había llevado Mario Camus a la pantalla, en la que fue y sigue siendo una de las mejores películas del cine español.

Novela y film que ilustran de forma realista la España franquista de los años 60, constituyendo su contenido una denuncia contra la ostensible política de marginación que en la sociedad de aquel tiempo tuvo especial repercusión sobre la vida de los menos favorecidos; lesiva influencia, que ahora, 59 años más tarde, en figurante democracia y con cambiantes protagonistas, de súbito, mas que mostrarse como el reflejo de una época superada, con la instauración del neoliberalismo como doctrina política pasó a tomar categoría de plena actualidad y la más completa de las vigencias.

Es como si a contrasentido, fuera la ironía quien marcara la dirección de nuestro futuro, para imponernos viajar a tan adverso pretérito, haciendo que los fantasmas de la época negra de nuestra historia tomen cuerpo de realidad en pleno siglo XXI, y así, si en aquel entonces era el ritmo de la dictadura y el absolutismo de la oligarquía quien marcaba la pauta de regresión de la época, a los damnificados del tiempo presente, es la asimetría democrática y los mercados financieros con la colaboración política, quien imponen la instauración de un nuevo orden autocrático cuya hostilidad ocasiona la pesadumbre en la población mas expuesta, o lo que es lo mismo, en la amplia comunidad que agrupa la nueva versión de estos otros Santos Inocentes.

De mantener su primacía el sistema neoliberal imponiendo su doctrina, lejos de favorecer la mejoría de las condiciones de vida se producirá un mayor quebranto en los niveles de bienestar

Por eso, que de mantener su primacía el nefasto sistema neoliberal facilitando que el dominio implacable de una élite económica siga imponiéndose a la mayoría ciudadana, las medidas económicas de aplicación lejos de favorecer la mejoría de las condiciones de vida en general y el marco de libertades, producirán mayor quebranto en los niveles de bienestar, un retroceso en la distribución de la riqueza y una acelerada desocupación laboral; aspectos cuyo lesivo impacto hace que el oficialismo religioso que rodea esta celebración tome carácter accesorio.

Siendo el testimonio de estos escamoteos, quien por traslación en el tiempo hacen rememorar aquella película de Camus, y especialmente la repercusión de su influencia en el profuso colectivo que integran los nuevos Santos Inocentes, a quién además de sustraerles el futuro les intentan ahora arrebatar la dignidad.

Desde la eclosión de la crisis de diseño del 2008, se pretende por todos los medios forzar la capitulación de los derechos civiles y laborales de pertenencia, en asunción a las presiones impuestas por sus propios artífices, que cuentan en todo momento con la mano interventora del Ejecutivo de turno, que mas allá de sus florituras ideológicas como avalistas del neoliberalismo vienen dispuestos a extender el estado de intimidación y con eso reducir la resistencia a mínimos para rebajar la conflictividad social, en vía a lograr que la única reivindicación admisible se reduzca a sobrevivir en mimética correspondencia al comportamiento de aquellos sumisos jornaleros que con toda crudeza había creado en tinta y papel el maestro Delibes.

Pero los instigadores políticos de la situación, antes de cantar triunfo debieran saber que no son buenos tiempos para el conformismo, y por lo tanto, que el futuro de las personas ni es negociable ni admite renuncia de tipo alguno, y que toda medida impuesta contraviniendo los derechos establecidos en el ordenamiento constitucional contará con la réplica acorde, pues cómo en el desenlace de la novela de referencia, cuando el poder desprecia los derechos fundamentales y el abuso se hace intolerable, hasta los Santos Inocentes reaccionan en clave de escarmiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Galdo Fonte (465 noticias)
Visitas:
8617
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.