¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Daniel Cárdenas escriba una noticia?
Acaba de terminar el keynote de Nokia en CES 2010 en el cual se dedicaron a destacar la fortaleza de la compañía en los mercados emergentes con sus teléfonos básicos y económicos así como todos los servicios dedicados a ese segmento comoOvi Mail (ya con 5 millones de usuarios y con el beneficio de que 75% de la población mundial todavía no accede), Nokia Money y Nokia Life Tools e iniciativas como el Progress Project de Lonely Planet que se encargaron de investigar las comunicaciones móviles en todo el mundo y el Nokia Tej para gestionar órdenes desde el móvil.
Para empezar, el CEO de Nokia Olli-Pekka Kallasvuo comparó los comienzos de la compañía con el Cityman hasta llegar a uno de los celulares más barato de la actualidad, el Nokia 1616. En cuanto a los servicios para mercados emergentes afirmó que el hecho de que no haya conexión 3G no es una barrera ya que en muchos casos están entregando información por SMS a áreas remotas y en cuanto a servicios basados en localización están usando extensivamente triangulación por las torres de celulares (por lo menos hasta que los chips GPS sean un poco más baratos supongo).
La idea más llamativa que dejó el CEO de Nokia fue "La democratización del smartphone" lo que nos hace pensar en unaestrategia para llevar Symbian a la gama baja y media. En cuanto a las aplicaciones para Symbian afirmó que tienen 300 mil desarrolladores en China trabajando y presentó el Calling All Innovators 2010 así como el fondo de inversión Nokia Growth Economy Venture Challenge.
Pero quizás lo más interesante de esta presentación de Nokia sin grandes anuncios fue cuando subió al escenario un hombre al que ellos mismos definieron como el Nokia Indiana Jones cuyo trabajo es identificar nuevas oportunidades para la empresa viajando al rededor del mundo para ver que necesitan en los mercados locales (yo quiero ese trabajo!), por ejemplo descubrir como usan los teléfonos la gente de India que no sabe leer. Veamos algunas de las reflexiones que dejó que valen la pena:
Vía engadget