Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Disloque escriba una noticia?

India. Un joven de 16 años plantó él solo un bosque...

04/08/2014 02:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Principal ? Content India. Un joven de 16 años plantó él solo un bosque... Sáb, 08/02/2014 - 22:54

India. Un joven de 16 años plantó él solo un bosque de 1.360 acres.

"No había nadie que me ayudara. Nadie estaba interesado", declaró Payeng, a los 47 años de edad.

Todo comenzó en 1979, a las orillas del río Brahmaputra en Assam, cuando las inundaciones de ese año mataron a cientos de serpientes que vivían en el banco de arena. Un día, cuando las aguas habían retrocedido, Payeng, con tan sólo 16 años, encontró el lugar repleto de reptiles muertos. Ese fue el punto de quiebre en su vida.

image

"Las serpientes murieron de calor, sin ningún tipo de sombra arbórea. Me senté y lloré sobre sus cuerpos sin vida.

Fue una carnicería. Alerté al departamento forestal y les pregunté si se podían plantar árboles ahí. Me respondieron que nada crecería en ese lugar. Me dijeron que tratara de plantar bambú. Fue doloroso, pero lo hice."

image

En 1980 Jadav "Molai" Payeng dejando su educación y la casa, comenzó a vivir en el banco de arena. A partir de una vida de aislamiento, comenzó a trabajar en la reforestación del bosque.

Sembrando las semillas a mano, regando las plantas día y noche, con el transcurso del tiempo, cultivó una reserva natural enorme. Después de unos años, el banco de arena se transformó en un bosque de bambú, "entonces me decidí a plantar árboles adecuados".

Más sobre

Demostrando una comprensión profunda del equilibrio ecológico, Payeng incluso transplantó hormigas a su floreciente ecosistema para reforzar la armonía natural.

En poco tiempo, había una gran variedad de flora y fauna que irrumpieron en el banco de arena, incluyendo a los animales en peligro de extinción como el rinoceronte de un cuerno y el tigre real de Bengala. "Después de 12 años, hemos visto a los buitres. Las aves migratorias también han comenzaron a venir aquí. Ciervos y ganado han atraído a los depredadores", afirma Payeng.

El bosque, llamado Molai por los lugareños ("Molai Kathoni" ), sirve hoy como refugio para numerosas aves, ciervos, rinocerontes, tigres, elefantes (una manada que aparece cada 6 meses) y especies en riesgo, por la perdida de sus hábitats en otros lugares. Después de 12 años, se vieron las primeras parejas de buitres y las aves migratorias volvieron a anidar estableciendo colonias reproductoras.

image

A pesar de que la mayor parte de su vida la ha dedicado a la siembra y conservación de la reserva natural, Jadav Payeng no ha obtenido ningún beneficio económico, invirtiendo lo poco que ganaba en mantener la selva y sus instalaciones.

image

Molai, es considerado un héroe por los miembros de la comunidad donde reside, una localidad llamada Jorhat, situada a unos 350 kilómetros de Guwahati.

Fuente: The Times of India; Trees for Free; Perierga

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/el-arbol-de-la-vida-1465.html


Sobre esta noticia

Autor:
Disloque (673 noticias)
Fuente:
noticiasdislocadas.com
Visitas:
7879
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.