¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?
Al incorporar a 48 familias de la delegación Cuauhtémoc al programa de Sustitución de Vivienda en alto Riesgo Estructural, el titular del INVI, José Antonio Revah, anunció que también se atenderá a otras tres mil familias de diferentes rumbos. El titular del Instituto de Vivienda del Distrito Federal (Invi) explicó que los beneficiados habitan en predios expropiados por alto riesgo estructural, y que este año se tiene programado iniciar la construcción de las viviendas con una inversión de 8.6 millones de pesos. Para ello, expuso que en 2009 el Invi destinará 514 mil pesos en apoyos de renta para estas familias, que serán evacuadas y que han esperado varios años la solución a su demanda de una vivienda digna y decorosa. En un acto celebrado en la biblioteca de la institución, señaló que las familias beneficiadas que ocupan predios expropiados por alto riesgo estructural corresponden a los ubicados en 2 de Abril 42, colonia Guerrero; Allende 46, colonia Centro y calle 43, colonia Valle Gómez, los tres en la delegación Cuauhtémoc. Explicó que las nuevas viviendas contarán con ecotécnias, es decir, con calentadores solares, captación de luz solar, focos ahorradores, un sistema ahorrador de agua y estarán hechas de concreto, entre otras. Destacó que el Gobierno del Distrito Federal brindará el mismo apoyo de sustitución de viviendas por riesgo estructural a tres mil familias que habitan en 162 inmuebles ubicados en distintos puntos de la ciudad. Reveló que pese a que en toda la ciudad existen predios con daño estructural, 70 por ciento de los inmuebles en esta situación y que, incluso han sido expropiadas, se ubican en la delegación Cuauhtémoc. En referencia a riesgos hidrometeorológicos, en el poniente de la ciudad, confirmó que existen predios dañados, por lo que el Invi tiene previsto apoyar en esta zona a un universo de mil familias. Respecto a riesgos geológicos, comentó que en el oriente de la ciudad también se atenderá, a través del Programa de Mejoramiento a cinco mil viviendas, así como a otras 300 familias que tendrán que ser reubicadas.