¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wedcenter escriba una noticia?
La OCDE no propone crear riqueza a través de la incentivación de empresas, sino a través de la elevación de impuestos, lo que conllevara la caída del PIB y el empleo y el incremento de la inflación
Estudio realizado por Jorge Vendrell que formará parte de su próximo libro titulado: “#TOP SECRET CRIOGENIZACION ECONOMICA" Cita obligada por derechos de autor
No, no se trata de un error el cambio de la “D” por la “S”, ya que las siglas que mejor se corresponden con sus propuestas económicas tienen más que ver con las de OCSE: Organización para la Cooperación del Subdesarrollo Económico, que con las actuales OCDE: Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico.
En el apartado ¿Quiénes somos? de su página web la OCDE dice:
“En colaboración con gobiernos, responsables de políticas públicas y ciudadanos, trabajamos para establecer estándares internacionales y proponer soluciones basadas en datos empíricos a diversos retos sociales, económicos y medioambientales. La OCDE es un foro único, un centro de conocimientos para la recopilación de datos y el análisis, el intercambio de experiencias y de buenas prácticas. Asesoramos en materia de políticas públicas y en el establecimiento de estándares y normas a nivel mundial en ámbitos que van desde la mejora del desempeño económico y la creación de empleo al fomento de una educación eficaz o la lucha contra la evasión fiscal internacional.”
Si como se define la propia OCDE se trata de un centro de conocimientos para la recopilación de datos y el análisis. ¿cómo es posible que no la previesen la Pandemia Económica, cuando en enero se decretó el confinamiento total de Wuhan?, o ¿es que la previsión de crisis no se encuentra entre sus desempeños?
En el informe de la OCDE del 1 de diciembre de 2020 decía:
"Una prolongación de la crisis puede llevar a la insolvencia a empresas viables”
Obviamente la OCDE distingue entre empresas viables, e inviables, lo cual no es una novedad puesto que esta distinción forma parte del sello que identifica a “Instituciones Corporativistas” como el FMI, el BCE y la UE: “El liquidacionismo”. A lo que en realidad se refieren es a si están en disposición de pagar impuestos o no. Las viables son las multinacionales, las inviables son el pequeño comercio, que, al precisar ayudas públicas, se convierten para ellos en inviables, razón por la cual dejaran caer.
Sin duda la OCDE, no practica dos de las virtudes que se atribuye: “la mejora del desempeño económico y la creación de empleo”, incompatibles con su visión de empresas viables y no viables, puesto que las segundas antes de la pandemia eran en su gran mayoría viables tal como destacaba en mi informe del 07/05/2021 titulado “Las Liquidacioncitas y La Gran Conspiración” en el que culpabilizaba directamente a las directoras del FMI, BCE, UE y al Ministra de Economía Calviño de liquidacioncitas, lista a la que hay que añadir a la OCDE y a su director general José Ángel Gurría.
Decía así:
“Vuestro error, como liquidacioncitas que sois, es que no entendéis que la falta de liquidez de la mayoría de las empresas quebradas proviene de la parálisis económica que apoyasteis. Vosotras defendéis que el liquidacionismo, lo es por insolvencia, por una mala gestión empresarial, pero la realidad os desmiente, porque si fuese así las empresas que habrían quebrado durante 2020 y 2021 serían similares a las que lo hicieron en 2018 y 2019, y como todos sabemos son muchísimas más.”
Vuestro proceso liquidacioncita tiene un claro objetivo dejar caer a quienes sin ayuda no podrán reflotar sus empresas, porque vuestra prioridad tiene nombre propio y se llama: IMPUESTOS."
¿Para qué ayudar a quienes no puedan pagar impuestos, si la competencia puede hacer su trabajo y cribar a los más vulnerables?
¿Para qué despilfarrar recursos públicos, en empresas en crisis, que durante años gozarán de exenciones fiscales por las pérdidas a la que vuestra parálisis por decreto las ha llevado al borde de la ruina?
Dentro del mismo informe la OCDE asegura que:
“España se encuentra a la cabeza de los países que tienen un mayor porcentaje de firmas en riesgo de insolvencia. El tejido productivo nacional está plagado de pequeñas empresas (pymes) con por margen para capear un temporal como el del COVID. Aunque el crecimiento económico vuelva en 2021, las deudas hay que repagarlas y sin un aumento fuerte de los ingresos por ventas los problemas aparecerán.”
En el párrafo anterior la OCDE advierte que no van a haber condonaciones de deuda, al menos no los habrá para el pequeño comercio que ellos tanto detestan, puesto que son los que en mayor medida escapan al control tributario; por lo que, o pagan las deudas o se liquidan las empresas.
Como sabemos la administración pública tiene prioridad en el cobro de deudas y poco o nada les importa la situación en la que queden los socios y administradores tras la quiebra, y lo de condonar deudas ya se sabe que no se encuentra en su diccionario, mucho más proclive a aumentarlas al sumarle sanciones por impago e intereses por demora.
LAS SUBIDAS DE IMPUESTOS QUE PROPONE LA OCDE
Esto son los impuestos que la OCDE y el gobierno quieren aumentar: IVA, IRPF, CARBURANTES, GASOLEO DE CALEFACCION, PATRIMONIO, SUCESIONES Y DONACIONES
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se define como:
“Una organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor. Nuestro objetivo es promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas. Nos avalan 60 años de experiencia y conocimientos para preparar mejor el mundo de mañana.”
Pero la OCDE no propone crear riqueza a través de la incentivación de empresas, sino a través de la elevación de impuestos, puesto que lo que en realidad le preocupa no es el bienestar ciudadano, como reza su publicidad, sino cómo financiar de forma efectiva el sistema público de los estados que es el que les mantiene en el poder al frente del corporativismo Institucional, razón por la cual su misión es y será preservar y reforzar el sistema impositivo de los estados que a través del corporativismo circular sustenta a toda la clase política que escalan posiciones en el escalafón político utilizando “las puertas giratorias”.
La OCDE lejos de promover el desarrollo y el bienestar promueve el subdesarrollo económico con su política impositiva, que generará la caída del PIB y el empleo en los países que la apliquen
Este hecho es incompatible con el progreso y la elevación de la riqueza de los ciudadanos, puesto que la subida de impuestos acaba siempre desestabilizando el Ciclo Económico.
LA INCOMPETENCIA ECONOMICA DE LA OCSE
Su incompetencia económica reside en no comprender que al desestabilizar los aceleradores del Pib y el empleo, ambos caerán. Al elevar los impuestos sobre los carburantes elevarán la inflación, disminuirán el poder adquisitivo de los ciudadanos y su consumo, e incrementarán el desempleo, reduciendo de nuevo la inversión, verdadero motor del crecimiento y del empleo, cuyo resultado será la desestabilización del PIB y el empleo que dan lugar a las crisis.
Por si fuera poco, al elevar los impuestos sobre herencias y sucesiones, lo que están grabando es el ahorro que debía actuar como motor de la inversión de sus herederos. Defender este impuesto como una necesidad para la redistribución de la riqueza llegando a decir que de esta forma se impedirá que vaya a parar a personas poco preparadas, es además de un insulto para quienes lo reciben, una falta de respeto para quienes con su esfuerzo lo atesoraron y lo dieron en herencia, demostrando un ínfimo conocimiento por parte de la OCDE y de los gobiernos que lo impulsen del Ciclo Económico que precisa de la inversión para desarrollarse y del equilibrio de sus aceleradores el Pib y el empleo para crecer a largo plazo.
Elevando los impuestos que incrementen la inflación y reduzcan la inversión y el consumo, lo único que conseguirán será llevar a la bancarrota a los negocios familiares que no puedan permitirse pagar impuestos sobre el patrimonio heredado, lo que generará un circulo vicioso que se retroalimentara hasta que la creación de nuevas empresas supere su nivel de destrucción.
La redistribucion de la riqueza que dice perseguir la OCDE se basa en empobrecer a los herederos para fortalecer al estado, no a los ciudadanos mas desfavorecidos, que cada vez serán más puesto que sus politicas fiscales perjudican la inversion del Sector Privado, motor de la economía.
Así, la redistribucion llevada a cabo por el estado es una redistribucion de la probeza, que se vera incrementada con su plan fiscal dando lugar a menos ricos y más pobres. La atribucion del estado de presentarse como motor de la economia no es más que una ensoñacion de los comunistas cuyo ideal reside en hacer un estado más fuerte y consecuentemente menos eficaz.
"Querer presentar a un estado todo poderoso como motor economíco cuando en realidad no es más que un estado intervencionista, es en realidad una "falacia keynesiana". Lo que Keynes defendía era la inversión del superavit fiscal en la estimulacion de la economia a través de la inversion directa, y en ciertos momentos crear defict publico para financiarla, sin que esto se convirtiese en una losa para las generaciones presentes y futuras. El gasto desmedido de la administracion en aras de una redistribucion que empobrece al ciudadano y enriquece al estado, no es mas que el saqueo indiscriminado por parte del estado a la ciudadanía que esta destinado al fracaso."
CONCLUSIONES
La redistribución de la riqueza, no se consigue elevando impuestos como sugiere la OCDE y el gobierno Sánchez y menos los combustibles cuya consecuencia es el aumento de la inflación, y que tan mal vistos están por la población cuya elevación produjo fuertes enfrentamientos civiles en Francia en 2020 que se cebaron con el incendio de una gran cantidad de vehículos durante varios meses
Tampoco elevando el IVA de los productos básicos puesto que repercute negativamente en la renta de los más vulnerables.
Y mucho menos elevando los impuestos del IRPF, y los impuestos de sucesiones y donaciones, que afectan a la línea de flotación de autónomos y empresarios reduciendo el consumo, y la inversión, y poniendo en riego a las empresas y particulares que no puedan asumir el pago de estos impuestos.
"Así pues, la OCDE lejos de promover el desarrollo y el bienestar promueve el subdesarrollo económico con su injusta política impositiva, creando pobreza y subdesarrollo al desestabilizar el equilibrio de los aceleradores del ciclo económico, el PIB y el empleo, como resultado de su política socialista de subida de impuestos, que reducirá la inversión, repercutiendo negativamente sobre el consumo y el empleo, y creando y ampliando la brecha de la desigualdad, motivo por el cual debería concersela como Organización para la Cooperación del Subdesarrollo Económico, OCSD."
Para connsultar los informes anteriores: 1.2, 3, 4, 5, 6, 7, y 8 pulse sobre:
La Mayor Conspiración de la Historia: EL CORPORATIVISMO INSTITUCIONAL. (Parte I)
El Crash del 1929, y "LOS LIQUIDACIONISTAS" (Parte 3)
El TESORO NORTEAMERICANO y su responsabilidad en la GRAN DEPRESION DEL 29 (Parte 4)
La GRAN DEPRESIÓN, los EFECTOS CASCADA, y el germen de la II GUERRA MUNDIAL (Parte 5)
“Las Liquidacionistas” y La Gran Conspiración. (Parte 6)
Los Medios de Comunicación: Cómplices de Conspiración Institucional (Parte 7)
El FMI y la OCDE: Eje central de la CONSPIRACION INSTITUCIONAL (Parte 8)
Más información en: www.wed-center.com
Jorge Vendrell - World Economy Development Center