Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bkowalksi escriba una noticia?

La incertidumbre geopolítica modera las expectativas de rentabilidad del sector inmobiliario en Europa en 2017

29/01/2017 23:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La incertidumbre geopolítica ha moderado las expectativas de los inversores en el sector inmobiliario en Europa en 2017 que, sin embargo, sigue siendo un mercado muy atractivo gracias a la relación entre riesgo y rentabilidad

Esta es una de las principales conclusiones del informe Tendencias del Mercado Inmobiliario en Europa 2017, elaborado por PwC y el Urban Land Institute, a partir de una encuesta realizada a 781 directivos de los principales agentes del sector -compañías inmobiliarias, fondos, inversores institucionales y entidades financieras-.

El inestable entorno geopolítico, como consecuencia del Brexit y con elecciones previstas en Francia, Alemania y Holanda, y los riesgos derivados de la inmigración y de las desigualdades sociales son las grandes preocupaciones en el entorno de los negocios que van a afectar significativamente a la evolución económica. No obstante, los inversores creen que el impacto del Brexit se va a limitar al mercado inmobiliario británico y no va a afectar, significativamente, a las inversiones en el resto de la UE, que para el 76% seguirán igual que en 2016 e, incluso, crecerán -ver gráfico-. Como consecuencia, las expectativas de rentabilidad del sector inmobiliario en Europa para 2017 se moderan después de varios años de extraordinario dinamismo. El 35% de los encuestados en el informe espera que el retorno de sus activos sea menor en los próximos doce meses y un 53% reconoce que será muy difícil mejorar las rentabilidades alcanzadas el año pasado.

A este contexto se une, además, un mercado inmobiliario marcado por la escasez de activos prime o de calidad y por una sensación, cada vez mayor -según el 58% de los encuestados-, de que aquellos disponibles están sobrevalorados. “En este entorno de preocupación por el riesgo, muchos inversores están claramente preparados para sacrificar algo de rentabilidad.  Se intensifica la importancia de la gestión de los activos como elemento clave para gestionar la rentabilidad y el riesgo; un menor apetito hacia la promoción inmobiliaria y un mayor interés por aquellos activos que generan ingresos más estables. Hay preocupación pero no pesimismo”, explica Rafael Bou, socio responsable de Real Estate en PwC. 


Sobre esta noticia

Autor:
Bkowalksi (1191 noticias)
Visitas:
3070
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.