Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El incendio de una terminal petrolera libio se propaga y alcanza cinco depósitos

28/12/2014 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El incendio causado por los combates entre las fuerzas gubernamentales y los milicianos islamistas en una de las mayores instalaciones petroleras de Libia se propagó y cinco tanques de almacenamiento están ahora en llamas, indicó el sábado un responsable militar.

"El incendio se propagó este sábado y alcanzó dos nuevos tanques de almacenamiento", señaló ese responsable, Ali Al Hasi, portavoz de los guardias que protegen esas instalaciones petroleras.

El fuego comenzó el jueves, cuando un cohete lanzado por milicianos de la coalición islamista Fajr Libya (Amanecer de Libia) alcanzó el sitio de Al Sedra, uno de los tres terminales que forman la región de la 'Media luna petrolera', en el este del país.

El viernes, Al Hasi ya informó de que tres depósitos estaban en llamas.

Según un responsable técnico de la compañía petrolera libia Waha, el terminal de Al Sedra tiene 19 tanques de almacenamiento. Estos pueden almacenar 6, 2 millones de barriles, precisó otro responsable que quiso guardar el anonimato y que indicó que cerca de 1, 63 millones de barriles ya habían ardido en el incendio.

La misión de la ONU en Libia (UNSMIL) condenó el ataque contra esas instalaciones, afirmando en un comunicado que "el petróleo libio pertenece a todos sus ciudadanos y constituye un recurso vital" para el país.

"Además de su impacto negativo en la economía, la escalada de violencia en la media luna petrolera minan los esfuerzos llevados a cabo para organizar un diálogo político", añadió UNSMIL, mientras que Libia está dirigida por dos Parlamentos y dos Gobiernos -uno cercano a las milicias islamistas y otro reconocido por la comunidad internacional- que se disputan el poder.

Según varios expertos, la producción de crudo en el país bajó a cerca de 350.000 barriles por día, mientras que alcanzaba los 800.000 barriles antes del inicio de la ofensiva de Fajr Libya el 13 de diciembre.

Al Hasi avisó de que las operaciones realizadas por los guardias de las instalaciones y voluntarios para acabar con el incendio podrían durar varios días.

El ministro del Interior del gobierno reconocido por la comunidad internacional pidió, por su parte, ayuda extranjera.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3027
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.