¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Barrera860 escriba una noticia?
Existen dos métodos de impresión térmica: Transferencia Térmica y Térmico Directo. Cada método utiliza un cabezal de impresión que aplica calor a la superficie en la que se desea imprimir
El método de impresión por Transferencia Térmica utiliza una cinta que contiene tinta (“Ribbon”) que es calentada por el cabezal de impresión para obtener imágenes duraderas, en una amplia variedad de materiales.
La impresión Térmica Directa en cambio no necesita el Ribbon ya que ésta tecnología crea la imagen directamente en el material por medio de una reacción química que cambia el color del papel al contacto con el cabezal y por ende los materiales Térmicos Directos son más sensibles a la luz, el calor y la abrasión lo que reduce la vida útil del material impreso.
Las impresoras térmicas de etiquetas son ideales para la impresión de códigos de barras, ya que producen imágenes precisas y de alta calidad con una excelente definición de los bordes. Las impresoras térmicas están diseñadas para imprimir dentro de las tolerancias permitidas para producir el ancho exacto de barras para un código de barras que garantice una buena impresión y fácil lectura. Cada una de las tecnologías puede producir simbologías de códigos de barras de una y dos dimensiones, gráficos y textos con la misma resolución de impresión y velocidades de acuerdo al equipo. La impresión es monocromática (un solo color) usualmente negro y permite generar etiquetas con datos variables en cada etiqueta.
El material para impresión térmica directa utiliza un tratamiento químico que lo hacer sensible al calor el cual se ennegrece cuando se pasa por debajo del cabezal de la impresora y la mayoría de las impresoras móviles utilizan esta tecnología.
Las Imágenes en las etiquetas o materiales térmicos suelen desvanecerse con el tiempo. Si la etiqueta está sobreexpuesta al calor, la luz, u otros catalizadores, el material se oscurecerá y podrá complicar la lectura de sus datos. Por esta razón la impresión térmica directa no se utiliza para aplicaciones de identificación de por vida o donde el dato a imprimir debe permanecer por al menos un año.
Http://www.megalabel.com.mx/articulos.shtml#resumen_1