Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que César Martín escriba una noticia?

La importancia de entender el Monopoly

14/05/2017 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La gran mayoría de nosotros hemos jugado alguna vez o al menos, hemos escuchado hablar de este famoso juego de mesa. Pero realmente tiene mucha más importancia de lo que parece y nos puede enseñar grandes lecciones sobre finanzas personales

Vamos a ver en este artículo algunas de las reglas básicas del juego y objetivos principales y veremos su similitud con la vida real y como podemos aplicar estas reglas. En primer lugar, la lección más importante que nos enseña el tablero es que, ingresando únicamente de la casilla de salida jamás conseguiremos ganar el juego.

Esto en la vida real significaría que con el salario que cobramos a fin de mes, jamás conseguiremos prosperar demasiado económicamente, y al igual que en el juego, sólo te servirá para sobrevivir temporalmente, mientras sigas cobrando siempre ese salario. Es evidente que existen diferentes puestos de trabajo con diferentes salarios, y habrá personas que cobren un sueldo alto y puedan permitirse un buen nivel de vida, pero a fin de cuentas, seguirá siendo dependiente del mismo y cualquier error resultaría fatal.

En la vida real, nuestras finanzas personales dependen de la diferencia entre ingresos y gastos, y muchas veces nos limitamos a este punto olvidando la esencia fundamental del juego,  la inversión en activos que nos generen ingresos.

¿Os imagináis el Monopoly con centros comerciales, bares y restaurantes donde se pudiese consumir? Es esta sociedad de consumo la que a veces nos impide ver que no es necesario llegar a final de mes con las cuentas a cero, existen otras alternativas.

En el juego pasa lo contrario,  el objetivo es la compra de activos si quieres sobrevivir. Es lógico pensar que la vida está para disfrutarla, pero con una planificación adecuada todo es posible, sólo se necesita voluntad y algo de formación. El juego del Monopoly también nos enseña algo fundamental, y es que por diversas circunstancias puedes permanecer inactivo durante un tiempo,  lo que correspondería a la casilla de la cárcel en el juego, y esto va a suponer que la vida pase y los demás jugadores te adelanten. Cuanto más tiempo estés parado, más te va a costar después levantarte. Si no te mueves estás perdido, en el juego y en la vida. Esta situación hace referencia a la zona de confort, debemos aprender a salir de ella y experimentar lo que pasa en el resto del tablero y cuanto más tiempo pase,  más costará salir porque las calles estarán llenas de apartamentos y hoteles que te lo harán pagar muy caro...

Otro símil con respecto a la casilla de la cárcel es que en el juego y en la vida,  correr demasiado también puede tener efectos contraproducentes, sacar un triple seis supone la cárcel en el juego, correr demasiado en la vida también supone cometer errores que a veces podemos pagar caro. No está mal cometer errores, siempre y cuando se aprenda de ellos y nos sirvan para seguir creciendo y avanzando en nuestro objetivo. Y como no, la suerte también juega un papel fundamental y se debe buscar.

Otro de los aspectos clave es la negociación; aprender a comprar y a vender es primordial. Gana siempre el que mejor negocie y el que mejores alianzas encuentre. La venta es algo básico, se comercia con todo tipo de cosas y estas técnicas las vamos a utilizar en cualquier faceta de nuestra vida, hasta cuando realizamos una entrevista de trabajo o publicamos nuestro perfil en las redes sociales nos estamos vendiendo. Por eso es tan importante aprender a negociar, ganaremos en el juego y en la vida. 

En resumen, la clave está en hacer una planificación correcta de ingresos, gastos, ahorro e inversión. Inversión en activos que nos generen ingresos, al igual que en el juego puedes comprar inmuebles, empresas y hasta negociar con la tarjeta de la cárcel. De eso se trata, de buscar otras fuentes alternativas de ingreso, no permanecer estático y avanzar siempre, construir un patrimonio y generar alianzas que nos hagan fuertes.

La suerte vendrá sola...

Comparador de productos financieros www.efinanzes.com


Sobre esta noticia

Autor:
César Martín (30 noticias)
Visitas:
8943
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.