Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrea Bernal escriba una noticia?

¿Cómo se hace un implante dental paso a paso?

04/06/2019 12:43 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un implante dental es la solución definitiva ante la pérdida o rotura de una pieza dental. Los implantes dentales tienen un largo proceso de aplicación, en el que es interesante conocer el paso a paso

El implante dental es una de las técnicas más utilizadas por los profesionales de la odontología ante la caída o pérdida de piezas dentales. Este tratamiento es algo complejo de entender para los pacientes, por ello es interesante conocer cómo funciona el implante dental paso a paso.

¿Qué es un implante dental?

Se trata de una solución permanente ante la pérdida de una pieza dental. Un implante dental es un tornillo de titanio que se implanta en el hueso maxilar mediante una sencilla intervención quirúrgica.

De esta manera se llega a sustituir la raíz de la pieza dental que se ha perdido para después colocar una corona hecha a medida que sustituirá al diente que ya no está.

 

¿En qué casos se necesita un implante dental?

Resumidamente y en definitiva un implante dental se realiza en el momento en el que el paciente ha sufrido la caída o pérdida de un diente. Ahora bien, esto puede darse por diversos motivos:

✔ Por caries que hayan dañado sin remedio la pieza dental

✔ Por infección e inflamación del hueso maxilar

✔ Por rotura y caída del diente

✔ Por desgaste de la propia dentadura

El implante dental paso a paso

Para entender mejor cómo funciona este tratamiento, es recomendable conocer como es el implante dental paso a paso.

 

Estos son los pasos que se suelen seguir en un tratamiento odontológico con implantes dentales:

Los implantes dentales son una solución definitiva y permanente ante la caída y/o pérdida de dientes

 

1. Planificación de la cirugía: En primer lugar deberás acudir a la consulta del dentista para que realice un diagnóstico y un estudio de tu caso. En este punto también se planifica y se visualiza la colocación del implante en la boca del paciente.

2. Introducción en el hueso maxilar: Se trata de una pequeña intervención quirúrgica en la que se introduce la raíz de titanio en el hueso maxilar del paciente.

3. Cierre de la herida: Después de introducir la raíz, se deberá cerrar la herida con los puntos de sutura que correspondan.

4. Retirada de los puntos: Una semana aproximadamente después de la intervención se deberán quitar los puntos de la boca.

5. Osteointegración: Se debe dejar un período de entre 2 y 4 meses hasta que la propia boca integre la raíz dentro del hueso maxilar.

6. Conexión de un pilar: Antes de colocar la corona definitivamente, se debe implantar un pilar que haga de puente entre la raíz y la corona.

7. Colocación de la prótesis definitiva: El último paso es ya la colocación de la prótesis definitiva, es decir, la de la corona que será visible.

 

En definitiva, un implante dental tiene cierta complicación pero supone un gran avance y una solución permanente ante la pérdida o el daño irreparable de piezas dentales.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Andrea Bernal (43 noticias)
Visitas:
7757
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.