¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) recibió con "sorpresa" la renuncia del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, al que apoyó para su reelección la semana pasada, mientras que el excampeón del mundo y ahora senador Romario afirmó que se trataba de la "mejor noticia de los últimos tiempos".
"La CBF recibió el anuncio del presidente Joseph Blatter con sorpresa. Es una decisión de carácter personal que merece nuestra profunda comprensión", indicó un comunicado del organismo difundido el martes.
Más temprano, el secretario general de la CBF, Walter Feldman, había afirmado que pese al impacto que causó la renuncia, el cambio en la FIFA era necesario.
"Es un impacto fuerte, muy grande, no hay cómo negarlo. Esto sacude las estructuras. Estaba al lado del presidente (de la CBF, Marco Polo del Nero) cuando recibimos la noticia. Pero como Marco Polo siempre repite: la sociedad se modernizó y necesitamos de algunos cambios. Creo que todo esto será positivo", indicó el directivo al sitio de noticias UOL.
Blatter, de 79 años y en el cargo desde 1998, anunció el martes la convocatoria de un congreso extraordinario para elegir a su sucesor en momentos en los que la FIFA está sacudida por un escándalo de corrupción.
Siete jerarcas de la institución, incluido el expresidente de la CBF Jose Maria Marin, fueron detenidos la semana pasada a petición de las autoridades estadounidenses, que los señalan de haber aceptado sobornos de varios millones de dólares desde la década de 1990.
Marin presidió la CBF desde 2012 hasta el 16 de abril pasado, con Del Nero como vice. Luego hicieron un enroque, y Del Nero quedó como número uno y Marin como su adjunto.
Pero el actual presidente negó cualquier relación con esas denuncias y aseguró que no renunciará a su cargo.
- 'Tsunami' en el fútbol -
El exatacante y senador brasileño Romario, sin embargo, volvió a pedir la dimisión de Del Nero al tiempo que celebró con efusividad la marcha de Blatter al comienzo de la tarde.
"¡Mejor noticia de los últimos tiempos! La renuncia de Joseph Blatter al cargo de presidente de la FIFA representa el inicio de una nueva era para el fútbol mundial. Todos los gestores corruptos de las confederaciones en el mundo sentirán su caída como un tsunami. Espero ahora que las aguas de esta gran ola sean suficientes para barrer con toda la corrupción liderada por la mayor entidad del fútbol", escribió el 'baxinho' en su cuenta en Facebook.
Romario, que lleva meses calificando de "ladrones" y "bandidos" a los altos jerarcas del fútbol brasileño, impulsó una comisión de investigación en el Senado para indagar las actividades de la CBF, así como los contratos suscritos por el comité organizador del Mundial de Brasil-2014.
"La crisis es una excelente oportunidad para hacer una limpieza efectiva en el fútbol de todo el mundo. Prisión a los corruptos y que se presenten los grandes ídolos, buenos gestores deportivos, amantes del fútbol, todos aquellos que puedan contribuir con este nuevo momento", reiteró quien fuera el '11' de la seleçao tetracampeona del mundo en Estados Unidos-1994.
El senador socialista propuso también convocar una reunión de figuras que marcaron el fútbol brasileño como Pelé, Tostao, Zico, Bebeto, Ronaldo o Cafú para tratar de buscar una solución a los problemas que enfrenta el deporte rey en Brasil.
Y añadió: "Espero sinceramente que el presidente de la CBF, Marco Polo del Nero, también renuncie".
Mucho menos expresivo, aunque también satisfecho por la renuncia de Blatter, fue el ministro de Deportes brasileño, George Hilton, que aludió a las posibilidades de regeneración que se abren ahora para el fútbol.
"Ante la actual coyuntura, la actitud del presidente de la FIFA parece ser la más correcta. El gobierno brasileño mantiene su apoyo a las investigaciones y considera que es un momento de oportunidades para perfeccionar la gestión del fútbol en Brasil y en el mundo", afirmó el ministro en un breve comunicado.
La fiscalía brasileña, por su parte, confirmó el martes que investiga al exjefe de la confederación (CBF) Ricardo Teixeira, señalado por la policía de lavado de dinero y fraude entre 2009 y 2012.