Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pericles escriba una noticia?

La Iliada i la Odisea no la escribió Homero:

10/05/2009 18:20 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

La litera como instrumento de investigación.

Los griegos casi nunca están unidos políticamente, solo estuvieron unidos en Época Helenística, o en Época Romana. Los griegos tenían consciencia de formar parte de una unidad cultural. Por la creación de este sentimiento, fueron fundamentales la creación de los poemas Homéricos: la Iliada y la Odisea, que se utilizaba en la enseñanza primaria para aprender lengua y religión en la antigua Grecia. Incluso en Época Cristiana no utilizaban la Biblia (por no tener tanta calidad literaria).

Desde la antigüedad los griegos reconocían que no saben nada sobre Homero. Unos dicen que había nacido en Quios (una isla de Asia Menor), pero esto lo dicen la población de Quios, y así sucesivamente entre los territorios de dominio griego. En Época Antigua se empieza a cuestionar que toda la obra literal de Homero (Iliada i Odisea), sea íntegramente de Homero, ya que contiene contradicciones internas. La historiografía durante el S.XIX y XX se divide en esuelas para probar la veracidad del relato de Homero:

  1. Escuela Analista: las versiones de la Iliada i la Odisea, son resultado de la compilación de diversas narraciones o relatos breves. También que a partir de un poema inicial mas breve se hayan añadido nuevas partes de diferentes autores.
  2. Escuela Unitaria: defiende que las 2 obras pertenecen a Homero i que las contradicciones en la literatura, son debidas a que las escribió en un largo periodo de tiempo.
  3. Escuela Neoanalista: considera que las 2 obras son la unión de diversos relatos independientes transmitidos durante siglos por forma oral. Un autor Homero, las habría recopilado i habría establecido una historia dramática para construir las 2 grandes obras.

Los relatos se transmitían de forma oral y esto es una cosa que esta demostrada, ya que no se podía rastrear las nuevas incorporaciones de relato antes de ponerse en escrito. La Iliada hace referencias a Época Micénica, Época Oscura i Época Arcaica (el punto final de la transmisión oral de los poemas). Se deduce, ya que muchos fragmentos de poema, son repeticiones exactas de partes anteriores, como ahora una batalla. Es una técnica que se utilizaba para que memorizar fuese más fácil.

La Iliada serian diversas campañas militares contra Ilios (Troya), con diferentes reinos micénicos como protagonistas. El objetivo era saquear la ciudad i obtener mano de obra esclava. El núcleo original data de Época Micénica, se podría confirmar que en este periodo ya existía una forma de poesía épica cantada por poetas. Los personajes son idealizados como héroes i se olvidan las autenticas causas del conflicto i se inventan unas de nuevas (rapto de Helena).

la Iliada y la Odisea hace referencias al hierro, echo característico de Época Oscura. Como también hace referencias a la incineración practica que solo se usaba en Época Oscura. En Época Oscura Grecia pierde cualquier contacto comercial con el exterior, i es por eso que tiene que explotar sus propios recursos, y lo único que tenia era el hiero (dejan el bronce que lo conseguían con el comercio con Chipre, para usar el hierro). La incineración es de Época Oscura, ya que desaparecen los palacios micénicos i pasan a ser poblados nómadas sin una necrópolis definida en un lugar. La incineración era la mejor manera de deshacerse de un cuerpo, era más un echo social que ritual teológico.

Para finalizar me gustaría demostrar que los poemas eran de transmisión oral ya que en Época Oscura se perdió la escritura, nadie escribía, i entonces Homero que era de una época futura, como podía saber hechos de Época Oscura sin escritos. La respuesta es fácil, la transmisión oral. Homero lo único que fue es recopilar los poemas, pero el no es el autor autentico.


Sobre esta noticia

Autor:
Pericles (3 noticias)
Visitas:
34054
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

xibe (13/09/2012)

bien pero no dikce el periodo