Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

IIBI resalta uso de Marcadores Moleculares en la papa y otros cultivos

02/03/2016 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Instituto de Innovación En Biotecnología e Industria (IIBI) realizó la conferencia "Uso de Marcadores Moleculares para la Caracterización de Germoplasma y Selección Asistida en el Rubro Papa". Dictada por la experta venezolana doctora Iris Betzaida Pérez Almeida.

Durante su exposición Almeida destacó que los marcadores moleculares se utilizan como herramienta biotecnológica para apoyar el fitomejoramiento.

Mayor eficiencia con el uso de Marcadores Moleculares

Dijo que se puede lograr variedades de plantas sanas y de mayor eficiencia, con el uso de de Marcadores Moleculares.

Almeida expresó que el propósito de esta práctica es apoyar el mejoramiento genético de las plantas, y que se puede utilizar además de papa en otros cultivos, para observar la resistencia a parásitos, insectos, enfermedades, ahorrar tiempo y eficiencia en el trabajo.

La especialista definió los Marcadores Genéticos o Moleculares como puntos de marca o anclaje que sirve para etiquetar secuencias propia de los genes que se encuentran cercanos.

Es una técnica rápida Dijo que con esta práctica se acorta la técnica que se utiliza de forma tradicional en la agricultura para el cultivo de plantas, ya que se siembran la resistentes y se descartan la susceptible.

La doctora en Biotecnología explicó que esta técnica de Marcadores Moleculares puede ser utilizada por los agricultores con la asistencia de los técnicos en el área, tras destacar que esta tecnología es utilizada con frecuencia en países como: Venezuela, Chile, Argentina y Brasil con resultados positivos en ahorro de capital, esfuerzo y avance en las generaciones más rápidas.

Con el uso de marcadores se logra mayor variedad de plantas sanas

Señaló que al final del proceso del uso de marcadores en las plantas, se puede llegar a obtener variedades de plantas sanas con mayor eficiencia y la aplicación de prácticas culturales o de agro químicos que tiene como desventajas el daño ambiental, incremento de los costos de producción, así como insumos adicionales y mano de obra.

La papa es el tercer cultivo alimenticio en importancia en el mundo, fundamental de la dieta alimenticia especialmente en las zonas andinas, por su alto contenido de carbohidratos, vitaminas y minerales.

Manifestó que con el desarrollo de variedades resistentes a los principales estreses bióticos (enfermedades, insectos), permite reducir el uso de plaguicidas, preservando la salud del consumidor, el ambiente e incrementando la conservación y uso racional de la biodiversidad.

imageimage

En la actividad participaron técnicos del IIBI, Ministerio de Agricultura, Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), los institutos Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Superior de Agricultura, (ISA), Dominicano de Investigación Agropecuaria y Forestales (IDIAF), Consejo Nacional de Investigación Agropecuaria y Forestales (CONIAF) y la Sociedad Dominicana de Investigadores Agropecuarios y Forestales (SODIAF).


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
531
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.