Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?

Se ignora sistema cobros a compras por Internet

10/08/2014 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por: Daniel Paez

El Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Aduanas (DGA) defendieron la aplicación de impuestos a las compras por la Internet con valores menores a 200 dólares, al considerar correcta la aplicación del Decreto 402-05, sobre el Despacho Expreso de Envíos, pero se ignoran los montos ni los mecanismos para hacer efectivo el cobro.

Señalaron que la administración tributaria tomó la decisión apegada a los principios de legalidad, justicia, igualdad y equidad del sistema tributario, consagrados en el artículo 243 de la Constitución de la República, en base a las normas tributarias vigentes y en respeto a los acuerdos internacionales suscritos por el país, en referencia al DR-Cafta, pactado con los Estados Unidos y Centroamérica.Las importaciones de mercancías están sujetas al pago del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industriales y Servicios (ITBIS) y de tasas al Valor Agregado y del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), además de otros gravámenes aduanales que deben ser pagados al retiro de las mercancías, que harían esas compras excesivamente caras.A los regalos y mercancías con valores menores a 200 dólares traídos mediante el envío expreso, las autoridades no les aplicaban cargas impositivas.Esa decisión del Gobierno ha generado un amplio rechazo de las empresas dedicadas a esa práctica y de los usuarios, que son mayormente de sectores de clase media y alta.No obstante, el director de Aduanas, Fernando Fernández, afirmó el lunes que esa práctica generaba al Gobierno pérdidas fiscales ascendentes a 5 mil 600 millones de pesos anualmente, afectaban los ingresos presupuestarios y a sectores económicos del país, que ven en ésta una práctica desleal que amenaza con su existencia y permanencia en el mercado nacional.En un comunicado público este miércoles, Hacienda y Aduanas afirman que el decreto 402-05 es una especie de norma que dispone el procedimiento especial para el despacho de las mercancías transportadas por empresas de correo expreso, y no autoriza la exención de tasas impositivas ni de derechos aduanales.Indican que el debate se ha generado en torno al capítulo III del artículo 4, categoría B del señalado Decreto, en la que se incluyen mercancías exentas del pago de derechos e impuestos, cuyo valor individual sea igual o inferior a un valor FOB de 200 dólares, los materiales para distribución masiva en cantidades comerciales, como algunos tipos de literatura, documentos impresos, periódicos, revistas ensobrados o etiquetados en origen, muestras comerciales, efectos personales y regalos no solicitados.Hacienda y Aduanas afirman que el referido decreto no otorga exenciones ni crea nuevos impuestos, sino que surge para establecer el procedimiento especial de despacho de mercancías susceptibles de importarse o exportarse vía despacho expreso de envíos.Argumentan que "hoy día el crecimiento que han experimentado esas compras implican un impacto fiscal considerable por la pérdida de los ingresos anuales, así como una distorsión de la competencia en el mercado local. UN APUNTE Apoyo

Más sobre

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana ( FECAICA), el hondureño Abraham Bennaton, consideró correcta la decisión de la Dirección General de Aduanas de establecer el cobro de impuesto, a partir del 15 de este mes, a las compras vía Internet menores a los 200 dólares.


Sobre esta noticia

Autor:
El Sanluicero (10600 noticias)
Fuente:
danielconelpueblo.blogspot.com
Visitas:
629
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.