Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La Iglesia critica que se retire la reforma del aborto por "cálculo político"

02/10/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Conferencia Episcopal Española criticó este jueves al Gobierno por haber retirado, "en aras de supuestos cálculos políticos", su controvertido proyecto de reforma de la ley del aborto.

"Es especialmente grave la responsabilidad de quienes, habiendo incluido entre sus compromisos políticos la promesa de una ley que aminoraba algo la desprotección de la vida humana naciente que existe en la vigente normativa del aborto, han renunciado a seguir adelante con ello en aras de supuestos cálculos políticos", escribió la Conferencia Episcopal en un comunicado.

"Hay bienes, como el de la vida humana, que son innegociables. Proteger y defender la vida humana es tarea de todos, principalmente de los Gobiernos", agregó. Para la Conferencia Episcopal, "España sigue siendo, por desgracia, una triste excepción, al llegar incluso a considerar el aborto como un 'derecho'".

La controvertida reforma del Gobierno que suprimía casi totalmente el derecho al aborto, criticada a izquierda y derecha, dentro y fuera de España, fue retirada la semana pasada, provocando la inmediata dimisión de su artífice, Alberto Ruiz-Gallardón, anterior ministro de Justicia.

Gallardón, de 55 años, se retiró también de la política tras 30 años en ella, ocho como alcalde de Madrid (2003-2011) y otros tantos como presidente autonómico (1995-2003).

image

Gran promesa electoral del Partido Popular (PP) antes de llegar al poder tras las elecciones generales de noviembre de 2011, la reforma ya había sido aplazada en varias ocasiones.

Más sobre

El Ejecutivo lo había aprobado en diciembre pasado para reemplazar la ley de 2010, aprobada bajo el anterior Gobierno del PSOE, que autoriza el aborto libre hasta las 14 semanas de gestación y, en caso de malformación del feto, hasta las 22 semanas.

La reforma del PP sólo permitía la interrupción del embarazo en dos casos: cuando dos médicos certificasen un peligro para la vida o la salud de la madre, o en caso de violación siempre que hubiese una denuncia previa.

Aplaudido por la Iglesia católica española como un "avance positivo", el texto no permitía el aborto en caso de malformación del feto, lo que llevó a varias figuras del PP a sumar sus críticas a las de la izquierda y las feministas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2918
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.