Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Ha ido cobrando fuerza el documental mexicano: Sandra Gómez

03/06/2009 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En los últimos 20 años el documental mexicano ha ido cobrando fuerza como una expresión cinematográfica importante, producto de la gran calidad de trabajos de jóvenes cineastas locales, aseguró hoy aquí Sandra Gómez, subdirectora de Difusión e Investigación del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Entrevistada a propósito del VII Encuentro Internacional de Cine Documental "Escenarios 2009", la también directora del evento reiteró que este género cinematográfico ha repuntado no tanto como una expresión periodística, sino como un lenguaje cinematográfico. "El repunte se debe a eventos como `Escenarios", el cual tiene como objetivo compartir el conocimiento y poner al servicio de los estudiantes y cinéfilos la experiencia de sólidos y destacados cineastas internacionales. "Así como a la formación de creadores como Juan Carlos Rulfo, Everardo González, Lucía Larubina, grandes documentalistas egresados de esta escuela", expresó. Refirió que gracias a la calidad, México ha realizado varios acontecimientos, en torno al llamado Séptimo Arte, como "Ambulante" o "El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México" (DOCSDF), principalmente. También sostuvo que cada vez son muchos los jóvenes que desean estudiar cine, "pues cada día está al alcance de la mano tener una cámara o un celular para realizar sus trabajos. "Ahora se tienen varios formatos que están dando la posibilidad de acercarse y contar con una manifestación cinematográfica", agregó. Detalló que cada año, el CCC recibe unos 20 estudiantes, de los cuales 15 concluyen su carrera de cineastas. Sostuvo que gracias a los trabajos de jóvenes egresados del CCC, el documental en México ha sido conocido y reconocido. "Estamos muy bien y cada vez se están haciendo mejores cosas", añadió. Bajo el título "Un mundo fuera de balance-Fronteras Narrativas", a partir del 2 y hasta el 9 de julio, en el CCC se darán cita algunos de los principales exponentes del género como Godfrey Reggio (Estados Unidos), Andres Veiel (Alemania), Luis Ospina (Colombia) y Peter Wintonick (Canadá). También Coco Schrijber (Holanda), Gianfranco Rosi (Italia), Raúl de la Fuente (España) y los mexicanos Yolanda Cruz y Eugenio Polgovsky. Asimismo se presentará una muestra con 25 trabajos de galardonados, entre documentales, cortometrajes y largometrajes recientes del CCC. "Nuestro objetivo como escuela de cine es desarrollar actividades que estimulen a nuestros estudiantes y en general a la comunidad universitaria en México a conocer propuestas distintas, escuchar las experiencia de grandes e importantes documentalistas y teóricos mediante mesas de discusión, conferencias, clases magistrales, asesorías y proyección de películas", comentó Gómez. "Escenarios" es un encuentro internacional bianual entre realizadores, teóricos, profesores y alumno. Dicho evento, propone una convivencia de una semana en la cual se exhibe una muestra selecta de documentales nacionales e internacionales de reciente factura, dando impulso a la reflexión sobre nuevas tendencias del quehacer documental y propiciando el análisis de temas teóricos, académicos y prácticos, en una dinámica de mesas redondas, discusiones y proyecciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
441
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.