¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gooji escriba una noticia?
El idioma moksha es un idioma miembro de la subdivisión finno-volgaica de las lenguas urálicas
El idioma moksha (Moksha: мокшень кяль) es un idioma miembro de la subdivisión finno-volgaica de las lenguas urálicas con aproximadamente 500, 000 hablantes nativos. El moksha es el idioma mayoritario en la zona occidental de Mordovia. Es relativamente parecido al idioma erzya, el que no es tan inteligible. El moksha está considerado como una lengua cercana a los extintos idiomas meshchero y muromiano. Hay 6 dialectos del moksha: Central, Occidental (o dialecto Zubu), Suroccidental, Norteño, Suroriental y Sureño.
Estatus oficial
El moksha es uno de los tres idiomas oficiales en Mordovia. El derecho a tener su propia lengua está garantizado por su constitución. No hay ninguna ley especial de lenguaje regulando el uso del moksha. Las Cortes y las agencias gubernamentales en Mordovia seguirán sus procedimientos y los documentos oficiales en los idiomas moksha, erzya y ruso.
Sistema de escritura
El moksha se escribe en alfabeto cirílico, con reglas de deletreo idénticas al ruso y como consecuencia de eso las vocales e, ä, ə no están indicadas como un camino consistente. La versión moksha del alfabeto cirílico tiene varias letras extras, ya sean dígrafos o letras aisladas con diacríticos.4 Aunque el uso del alfabeto latino para el moksha fue oficialmente aprobado por el CIK VCKNA (Comité ejecutivo general del Comité del Nuevo Alphabeto Unido) el 25 de junio de 1932, nunca fue introducido.
SIL code: MDF
ISO 639-2: mdf
Literatura
Antes de 1917 se publicaron cerca de cien libros y folletos, la mayoría de carácter religioso. Junto con ellos, había más de 200 manuscritos que no se imprimieron, entre ellos unas 50 listas de palabras. En el siglo XIX la Sociedad Rusa-Otordoxa de Misioneros en Kazán publicó libros elementales Mokshas del Ruso para los Mokshas. Además, el moksha empezó a desarrolla un cierto papel como lengua poética. De este modo, el gran estudioso nativo Makar Evsévyev publicó canciones folklóricas moksha y las imprimió en un solo volumen en 1897. En el periodo soviético temprano, la mayor parte de trabajos publicados giraban en torno a temas sociales y políticos. La impresión de libros moksha ya estaba completa en Moscú antes del establecimiento del Distrito Nacional Mordoviano en 1928. Las conferencias oficiales en 1928 y 1935 concluyeron que el dialecto del noroeste se convertiría en la base del idioma literario moksha.
Fuente: Wikipedia
Sepa Más en Gooji.org