¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agustín Burgos Baena escriba una noticia?
El día de hoy encontrándonos a primeros de junio, realizaremos un estudio del mercado español.
En primer lugar presentaremos el estudio del índice IBEX35.
ESTACIONALIDAD DEL IBEX 35El mes de junio, siguiendo con el patrón compuesto por el sell in may and go away, junio se muestra como un mes ambiguo, teniendo en cuenta los resultados obtenidos durante los últimas decadas, sin embargo, tiene una pequeña inclinación a mostrarse alcista durante junio aunque no sea muy elevado.
Considerando la situación actual del mercado se aprecia una notoria mejora tanto a nivel estructural como de fortaleza.
En el informe semanal de esta semana se destaca la formación estructural alcista del mercado la cual ha dado señal alcista el indicador empleado por enbolsa.net.
En cuanto a la fortaleza, las industrias más alcistas son la de bienes y servicios industriales, bienes de consumo y petroleo y gas.
Sin embargo, teniendo en cuenta los estudios de estacionalidad realizados el comportamiento actual puede deberse a situaciones especiales que se traten de repetir en el tiempo como reparto de dividendos, por ejemplo, aunque pueden deberse estas pautas a diversas manifestaciones de cualquier indole que termine influenciando el los resultados de la compañía.
Teniendo en cuenta esto, pasamos al estudio de los valores que conforman el IBEX35 destacamos con un mejor rendimiento durante el mes de junio, comparando el caso del mes de mayo.
En el caso de Aena y Merlin Prop no lo hemos tomado en cuenta debido a que no tienen suficiente historico para considerar relevante su participación.
Según este gráfico los valores que más probabilidad de subida tienen son Amadeus, Repsol y Grifols, todas con un porcentaje superior al 65%.
Mientras tanto las que mayor probabilidad de bajada presentan son
Gamesa, FCC y BME, todas con un porcentaje de subida inferior al 30%, es decir, una probabilidad de que baje del 70%.
De esta forma podemos ver como la probabilidad de ser alcista en el mercado español es ligeramente superior a posicionarse alcista, además que la mejora técnica del mercado y la entrada de fortaleza, decidiremos buscar posiciones largas en los valores más alcistas.
Teniendo en cuenta esta información consideraremos la situación del Amadeus.
El valor se encuentra alcista y con un buen comportamiento, lo cual hace interesante para operar, además si se le tiene en cuenta la situación de fortaleza, se observan como aun muestra con un comportamiento alcista, ya que el oscilador se encuentra por encima de cero, aunque lamentablemente no se esta incrementando esta fortaleza, pero aun tiene un comportamiento mejor que los mercados alternativos.
La idea de trading consiste en esperar si el precio es capaz de superar el nivel acutal de resistencia, el cual teniendo en cuenta la información anterior hace probable que pueda llegar a ocurrir en el actual impulso, si el movimiento mundial se extiende, esta situación hipotetica podría llegar a ocurrir.
Advertencia legal:Enbolsa.net o cualquier persona/empresa relacionada con este proyecto no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información suministrada en nuestra web incluyendo nuestros webinarios, cotizaciones, gráficos, etc. La operativa en Fondos de inversión o ETF son formas de inversión con riesgo de pérdida de una parte del dinero de una cuenta y no son aptas para todos los inversores. La operativa en futuros, CFDs, opciones u otras formas de especulación apalancada son las formas de inversión con riesgo de pérdida de la totalidad del dinero de una cuenta e incluso más y no son aptas para todos los inversores. Por tanto, tanto en operativa a contado como en operativa apalancada declinamos toda responsabilidad de cualquier decisión de compra o de venta de títulos, valores y/o activos cotizados en los mercados, por influencia de dichas opiniones o replicando las posiciones publicadas en la web o seminarios.
La operativa en activos de los mercados financieros requiere conocimiento y amplia experiencia. Son productos complejos y en algunos casos apalancados cuyo uso puede dar lugar a pedidas severas en el capital, pudiendo superar las pérdidas el capital invertido, por tanto el inversor deberá comprobar que los activos en los que opera se adaptan a su perfil de inversión y asumir el riesgo de su propia operativa. Enbolsa.net no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de esta página web o de nuestros servicios. Los usuarios deben estar plenamente informados sobre los riesgos, gestión monetaria, apalancamiento y los gastos asociados con el trading en los mercados financieros.
El contenido de la página web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.