¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
OxyGEN fue un proyecto surgido durante los momentos más difíciles de la pandemia de Covid-19. Un grupo de amigos ingenieros creó un respirador capaz de proporcionar aliento y aliviar la tensión de los sanitarios de más de 60 países, ayudado a salvar vidas en los meses más duros. Allianz ha recogido su historia en el documental Una idea para respirar , que cuenta cómo se gestó este proyecto y cómo la pasión y la innovación pueden devolver la esperanza en los momentos más complicados.
La superación y la cooperación fueron claves para la compañía Protofy.xyz, al frente del proyecto del respirador OxyGEN; Allianz, que apoyó esta iniciativa ayudando a su expansión internacional, ha lanzado ahora esta pieza audiovisual para difundir los valores de este grupo de amigos y proporcionar aliento y esperanza en un momento en el que la ilusión y el optimismo son más importantes que nunca.
"Hemos tenido la suerte de colaborar con Protofy.xyz para contribuir a paliar los devastadores efectos de la Covid-19 y ahora queremos también demostrar, con la divulgación de este documental, que el trabajo, el entusiasmo y la innovación no solo pueden mejorar la realidad de muchas personas, sino salvar vidas y devolver la esperanza a la sociedad, explica José Luís Ferré, Consejero Delegado de Allianz Seguros.
El proyecto de OxyGEN se centra en diseñar un dispositivo de hardware abierto con un concepto low cost y low tech : tecnología de bajo coste, diseño simple y tecnología sencilla, sin electrónica. La falta de respiradores automáticos ha representado una de las principales dificultades para garantizar un tratamiento adecuado durante esta pandemia, y este proyecto de innovación social responde a esta carencia crítica de los sistemas de salud de todo el mundo.
Los respiradores OxyGEN permiten incrementar la fiabilidad, facilitar el mantenimiento y permitir la producción en masa o de cualquier dimensión incluso en situaciones de rotura de la cadena de suministro. "Durante el mes de marzo, en plena pandemia, nos dimos cuenta de que los médicos estaban muy saturados, y decidimos intentar aportar nuestro granito de arena", explica Lluís, uno de los ingenieros al frente del proyecto.
"Decidimos crear un respirador de emergencia para solventar el problema que había en las UCIs en ese momento", apunta Ignasi, otro de los implicados. "Nos impusimos, como había confinamiento, que fuese sencillo".
Tras la idea, los trabajadores de Protofy.xyz se pusieron manos a la obra. La revisión de manuales y modelos antiguos les permitió desarrollar un dispositivo accesible, sin gran inversión tecnológica. "Yo no estaba aquí solamente por trabajo, estaba aquí por gusto, porque había una causa detrás de ello", asegura Lucas, también dentro de este proyecto.
OxyGEN ha unido el trabajo en red de esta joven compañía con una comunidad de profesionales voluntarios coordinados a través de internet. El equipo ha contado con el apoyo de sociedad civil y empresas, así como con el respaldo de las instituciones públicas. Hoy dispone de una comunidad open hardware constituida por más de 5.500 miembros de 60 países y que sigue creciendo cada día.
La historia de OxyGEN es la primera dentro de una serie de capítulos documentales que Allianz ha lanzado a través de la web DéjanosApoyarte.com , un proyecto de la compañía creado para mostrar cómo, entre todos, podemos mejorar el mundo y tener un impacto positivo en la sociedad.
Cogiendo como base el proyecto de cada compañía implicada en estas ideas, todas aportando su visión para proteger el futuro de la sociedad, esta iniciativa quiere mostrar cómo emprendedores, entidades y personas individuales consiguen que el futuro sea más esperanzador para todos. Durante los próximos meses, Allianz seguirá difundiendo estas historias de apoyo social.