Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ahorremos escriba una noticia?

¿Es buena idea comprar acciones de Banco Popular?

19/05/2017 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Es buena idea comprar acciones de Banco Popular?

No pararan de llover los titulares en prensa sobre la situación de Banco Popular desde hace meses. La sombra de la venta planea sobre la entidad. Tras la entrada de la nueva directiva se han disparado los rumores sobre Banco Popular. Y ya se sabe que cuando el rio suena agua lleva. A pesar de la situación de la entidad financiera, me han llegado varias consultas preguntando si sería buen momento para comprar acciones de Banco Popular, a la par que otros me preguntáis si deberíais vender o aguantar lo que venga.

Lo cierto es que el mercado es el resultado de un choque de expectativas. Y donde unos ven un riesgo inminente, otros ven una gran oportunidad. Bueno, ante tanto interés me he detenido a estudiar un poco la situación, para poder emitir una opinión al respecto.

La verdad es que puedo decirte que yo mismo estoy valorando comprar acciones de Banco Popular, aun a pesar de ser una entidad que había mantenido al margen dentro mis alternativas de inversión, a pesar de que ya consideraba desde finales del año pasado que los bancos iban a ser un buen sector en el que invertir en 2017.

Para saber si es buena idea comprar acciones de Banco Popular en estos momentos, he tratado de analizar la situación desde varios puntos de vista.

¿Cuánto vale Banco Popular ahora? En primer lugar he buscado las últimas valoraciones y recomendaciones de las casas de análisis bursátil en los últimos meses.

Se equivocan bastante, pero bueno, se supone que más profesionales que ellos para interpretar la situación y la información, no hay nadie. Aunque como digo, la hemeroteca está llena de ejemplos que acreditan sus desacertadas predicciones.

UBS por ejemplo, en enero de este año recomendaba huir de Banco Popular, fijando un precio objetivo de 0, 80? y alertando de potenciales caídas de más del 20%. El mes pasado por el contrario, Kepler decía que había que vender, ya que estimaban que valía 0, 40? por acción. Norbolsa fija el precio objetivo dela acción en 0, 70? y JP Morgan baja a comienzos de mayo el precio objetivo de Banco Popular hasta los 0, 60? la acción. En general para el consenso de mercado es una venta clara. Y hay quien piensa extraoficialmente que el valor de Banco Popular es próximo a cero.

Veamos más datos para saber si poder buena idea comprar acciones de banco Popular o no.

Hace un año aproximadamente, Liberbank y Banco Popular, eran los bancos más baratos respecto a su valor contable en libros. Liberbank cotizaba entonces a 0, 4 veces su valor contable en libros y Banco Popular a 0, 44 veces. Es decir, que si liquidaban el banco por completo, te daban 2 euros por cada euro invertido. En ese momento las acciones de Banco Popular cotizaban a 2, 10?. Es decir, que las acciones han caído desde entonces cerca de un 70%. Si hace un año estaban baratas en términos valor contable, ahora lo están más.

Por otro lado hay que ver lo que hay en el balance. Porque eso era hace un año. Antes de reconocer que habían provisionado menos de lo que debían por el riesgo inmobiliario y ampliar las pérdidas del ejercicio pasado. De hecho si miramos su activo, es el banco del sistema financiero con mayor porcentaje de activos problemáticos, un 12, 5%. Es decir, que tiene bastante porquería en sus cuentas de difícil valoración. Y el valor de un banco puede deteriorarse rápidamente en poco tiempo.

Fuente: Cinco días Pero claro, no todo son sombras y por eso me planteo tal vez comprar acciones de Banco Popular ahora.

Para empezar, se supone que todo esto que te acabo de comentar el mercado lo ha descontado con creces. Por otro lado, sigue estando barato y es un banco histórico de tamaño mediano, muy bien posicionado en el segmento pymes en España, lo que le aporta una gran rentabilidad a su negocio.

Además tiene pequeños activos muy rentables, que son un caramelo para cualquiera. Como el negocio de tarjetas, concentrado ahora en Wizink, su filial americana Total bank, la división de banca privada o Targobank. En 2011 vendieron el 60% de su gestora de fondos a Allianz y podría vender la totalidad. Además de toda su cartera industrial, que podría hacer liquida para recapitalizarse como han hecho con Merlín properties.

Mientras tanto son el banco que más intereses paga por el dinero de los ahorradores. Porque lo peor que le puede pasar a una entidad financiera es que los depositantes entren en pánico bancario. De hecho hace unos días ya hubo un rumor de fuga de depósitos en Banco Popular. Lo que suele hacer que la situación se retroalimente en negativo. Por de pronto Luis de Guindos ya ha salido diciendo que no será necesario inyectar dinero público en el Popular.

Ya sólo el hecho de decirlo da escalofríos, porque a veces cuando salen a tranquilizar desde el gobierno, quiere decir que estamos más cerca de lo contrario. Pero bueno, supongamos que no.

La noticia que ha generado mayor revuelo, fue la de hace una semana, en la que se decía que la nueva directiva había encargado la venta urgente del banco. Y por la que a algunos le ha despertado el interés de comprar acciones de banco Popular. Y es que el comprador en teoría, debería de pagar una prima de control para hacerse con la entidad.

Por de pronto aquello de la venta urgente se desmintió. Pero sin embargo la directiva del Popular ha fijado 10 junio como tope para aceptar alguna de las ofertas de compra o hacer una macro ampliación de capital. Las novias de momento son todas españolas. Los tres grandes banco Santander, BBVA y Caixabank. Y Bankia, si cuenta con el visto bueno del Gobierno.

Lo cierto es que BBVA llegó a hacer una oferta de compra por Banco Popular a 1, 35? la acción, en noviembre del año pasado. Y hoy rondan los 0, 65? la acción. Y la directiva actualmente valora obtener un precio de 1, 20? la acción si finalmente venden. Se supone que en BBVA no son tontos y nadie paga duros a cuatro pesetas, luego algo valdrá Popular. Y por tanto hay potencial beneficio como para pensarse comprar acciones de Banco Popular para luego vender si llega la OPA por parte de un competidor.

El PER del Popular es 6 veces para 2018, con una previsión de beneficios revisada para 2018 de 470 millones de euros después de provisiones . Y salvo que nos escondan algo que no sabemos, no puede ser que las acciones de Banco Popular valgan cero. Así que en los niveles actuales y cerca ya de mínimos históricos, yo creo que comprar acciones de Banco Popular en previsión de una operación corporativa de fusión, no es ninguna locura. Pero el miedo es libre y el riesgo de verse envuelto en una ampliación de capital y más caídas está ahí. No te puedo decir más. Tú decides que quieres hacer con tu dinero.


Sobre esta noticia

Autor:
Ahorremos (115 noticias)
Fuente:
ahorrocapital.com
Visitas:
5335
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.