Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jdbogado escriba una noticia?

Ida 'relata' evolución del eslabón perdido

29/06/2009 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"Estamos convencidos que tratamos con un mono y estamos más seguros de que está más relacionado con nosotros que con los primates", explicó Jorn Hurum, desde su casa en Noruega

Ida, el llamado eslabón perdido entre el hombre y el mono, es una especie transitoria con características propias de la línea evolutiva no-humana que puede ofrecer información sobre cómo los primates comenzaban a desarrollar las características que se convertirían en nuestras.

Jorn Hurum, especialista que compró el fósil en el 2006 en Alemania, explicó en entrevista telefónica que el ejemplar está más relacionado con los humanos que con los primates.

"Estamos convencidos que tratamos con un mono y estamos más seguros de que está más relacionado con nosotros que con los primates", explicó desde su casa en Noruega.

"Antes habíamos encontrado sólo fragmentos, huesos sueltos, pero este ejemplar está muy completo. Este fósil nos relata la evolución de los primates, especialmente en el tobillo, donde encontramos una forma que no esperábamos", destacó el experto.

Hurum aclaró que no es posible decir que Ida sea el único eslabón perdido, pues se requieren muchos cambios y este es un primer paso.

"No podemos decir que es el eslabón perdido. Debemos tomar en cuenta que este espécimen tiene 47 millones de años, y es lo mejor que tenemos en cuanto a evidencia de qué pasó en el tiempo con los primates", explicó.

Además de los rayos X, equipo de Hurum realizó estudios de escaneo CT en alta resolución, para crear modelos tridimensionales que les permitieran estudiar las diferentes piezas y lograron reconstruir la forma de los dientes del fósil.

"(En el verano), Ida será llevada nuevamente a Alemania para ser sometida a nuevos escaneos CT en sus tobillos y manos, porque podrían tener claves importantes sobre el proceso evolutivo. Posteriormente se presentará un reporte detallado de lo que encontremos en el pie y de la mano", aseguró.

Fósil millonario

Hurum narró que en el 2006 le ofrecieron el fósil en una feria de minerales en Alemania, un comerciante le dijo que tenía algo que ofrecerle y, luego de una cita, le mostró tres fotografías del ejemplar.

"Quisiera saber el nombre del primer propietario del fósil. Lo que sí sé es quién nos lo vendió y que originalmente el precio de puja fue de un millón de dólares. Pero pudimos regatear y bajar el precio", narró.

"Cuando me dijo el precio inicial pensé: pertenezco a un museo pequeño y es demasiado costoso, pero es algo que tiene que ser estudiado", comentó.

Luego de varias negociaciones y trabajos, los especialistas lograron adquirir el fósil y se dieron a la tarea de verificar la legalidad del espécimen.

Con estudios radiológicos revisaron que se tratara de un ejemplar verdadero y, al probar que sí, transportaron el ejemplar a Noruega.

Un fósil, una hija

El canal History Channel presentará el 29 de junio el especial "El eslabón perdido: la historia de Ida", que son los restos de una hembra primate de hace 47 millones de años que podría esclarecer la evolución humana.

"El documental sigue el último año de trabajo de investigación de Ida, se muestran todas las argumentaciones que llevaron a la conclusión de que se trataba de un mono y no un lémur", subrayó el especialista.

"Mi hija se llama Ida y por ello nombre al espécimen así, pues nos dimos cuenta de que era una primate hembra que murió muy joven. Si la comparamos con la edad del ser humano pudo tener una edad similar a mi pequeña", comentó.

History, junto con la Universidad de Oslo y el Instituto de Investigaciones Senckenberg, revelaron en mayo el descubrimiento científico

Jorn Hurum, especialista que compró el fósil en el 2006 en Alemania, explicó en entrevista telefónica que el ejemplar está más relacionado con los humanos que con los primates.

Sobre esta noticia

Autor:
Jdbogado (118 noticias)
Visitas:
7767
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.