¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eli Otero escriba una noticia?
El selectivo español corrige un -1, 37% a lo largo de la presente semana, erigiéndose en el índice europeo que consigue las caídas más atenuadas
Como cada tercer viernes de mes, los traders españoles se preparan para hacer vertiginosos recorridos de montaña rusa, o de toboganes descendentes o de subidas sin rellano para descansar, y lo hacen agarrados fuertemente a las riendas de sus productos financieros. Los viernes en que vencen opciones y futuros suelen caracterizarse por las dosis altas de volatilidad en el mercado que va in crecendo a medida que se acerca la hora de vencimiento - en España las 16, 45h.-, la hora bruja.
Pero el Ibex se desperezaba esta mañana sin rumbo ni trayectoria, prácticamente plano, no parecía ni de lejos un viernes de vencimiento de derivados que incumbía también a Europa y a EEUU. La reforma financiera impulsada por el presidente Obama no hacía ni cosquillas a los inversores en los primeros momentos de contratación en los parqués. Sin embargo, han sido las palabras de Emilio Botín en la junta ordinaria de accionistas del BSCH, respecto que lo peor de la crisis ha pasado, las que han actuado como varita mágica en el ánimo comprador de los inversores. Sí, los bancos han potenciado la subida del Ibex de manera principal, el Santander ha incrementado su cotización casi un 5% y el BBVA un 3, 60%; las eléctricas han sido las estrellas de la subida, Gas Natural y Gamesa han subido más de un 5%. Por contra Indra ha perdido un -1, 45%, y Bankinter y Banesto han sido la excepción del sector bancario, el primero se ha dejado poco más del punto porcentual y el segundo, apenas medio punto. En el Contínuo Prisa ha subido casi un 20% y Realia un 17, 47%, Cepsa ha sufrido pérdidas del 11, 87%.Así las cosas, el Ibex ha logrado cerrar en los 9.580 puntos, lo que supone una subida en la sesión del 2, 1%, la mayor habida en Europa, el que más se le ha acercado es el FTSE 100 con un incremento del 1, 5%, el DAX ha cerrado plano y el Euro stoxx 50 se ha apreciado un 0, 8%.
Para la semana que viene los expertos señalan que tras un vencimiento semestral, estadísticamente, los mercados se contraen y que además persisten los mismos síntomas que hace una semana en cuanto que los índices habían llegado a resistencias, que seguía la situación de sobrecompra y que el volumen se había contraído, por lo que dichas fuentes esperan correcciones moderadas.