¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
Ciudadanos ha elegido Alsasua como destino de su gira de mítines España Ciudadana, esta vez con presencia de cargos del PP y del presidente del partido de ultraderecha Vox. Ya desde primera hora se ha vivido tensión en las calles del pueblo, que ha amanecido con estiércol en la zona donde debía suceder el mitin. La Policía Foral ha acordonado la Plaza de los Fueros para impedir la entrada de los manifestantes que protestan contra el acto, que han recibido a los primeros asistentes con gritos de Altsasukoak askatu ( Libertad para los de Alsasua).
La razón de Ciudadanos para elegir Alsasua es que hace dos años fueron agredidos dos guardias civiles y sus parejas. La Audiencia Nacional condenó en junio a los ocho acusados a penas que oscilan entre los 2 y 13 años de prisión por delitos de atentado a los agentes de la Autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas. El tribunal descartó el delito de terrorismo porque no hay ninguna prueba de la vinculación de los acusados con la organización terrorista ETA. Aun así, las referencias al terrorismo han estado presentes sobre el escenario de España Ciudadana y en las convocatorias al acto.
Albert Rivera ha llegado escoltado por un pasillo de seguridad para entrar en el pueblo, momento en que se ha producido el lanzamiento puntual de algunos objetos como mecheros. Ciudadanos asegura a eldiario.es que el coche en el que ha llegado Rivera al pueblo ha recibido el lanzamiento de piedras. Sobre el escenario, Rivera ha dicho que está "dispuesto a escuchar a los que nos han tirado piedras, pero no a que nos tiren piedras". La Policía Foral de Navarra, preguntada por eldiario.es una vez que existen informes de lo ocurrido, asegura que no tiene constancia del lanzamiento de piedras contra la comitiva de Ciudadanos.
La Policía Foral y la Guardia Civil se han repartido las funciones en el centro del pueblo, donde se acumula la tensión. Los guardias civiles escoltan a quienes llegan a la Plaza de los Fueros hasta un cordón de seguridad con el que han rodeado los aledaños del Ayuntamiento. La portavoz del Partido Popular en Navarra, Ana Beltrán, ha suspendido las declaraciones a los medios que tenía previsto hacer en las calles de Alsasua.
Organizaciones sociales de Alsasua han convocado a decenas de vecinos para que de forma voluntaria ayudaran a contener la situación. Durante toda la mañana se han visto personas con petos amarillos que evitaban la confrontación directa entre los manifestantes más exaltados y las policías. El alcalde del pueblo, Javier Ollo (Geroa Bai), lamentaba este viernes que Ciudadanos, PP y Vox usaran el pueblo como "rehén" para su "confrontación política".
Desde la Iglesia de Alsasua ha intentado boicotear el acto al hacer repicar a toda potencia las campanas desde el inicio de los discursos. Según el alcalde, no ha sido el cura del pueblo el que ha tomado la iniciativa sino que "un grupo se ha colado" en el campanario y ha tenido que ser posteriormente desalojado por la policía. Antes de que se conociera este detalle, el presidente de partido de ultraderecha Vox, presente en el acto de Ciudadanos, se ha lanzado a hacer acusaciones: "El cura de Alsasua ha entregado las campanas de las iglesias a los proetarras para silenciar las palabras de la víctima".
En el pueblo y en buena parte del plaza se escuchaban más las campanas que las palabras desde el escenario de España Ciudadana. También muchos vecinos han hecho sonar utensilios o bocinas por los balcones. En las calles se han organizado también conciertos programados para hacer sonar la protesta del pueblo por la presencia del mitin. Los manifestantes han soltado también un humo pestilente en dirección al escenario donde Albert Rivera hablaba.
Este sábado, una marcha recorrió gran parte de la localidad, la mayor parte en silencio solo roto en algunos momentos para corear el lema de la protesta, "Utzi Altsasu bakean - Dejad en paz a Altsasu", el mismo que se leía en la pancarta que la encabeza. Ya al final del recorrido se han podido escuchar también otros gritos como "alde hemendik" (fuera de aquí).
Inmediatamente después de los discursos, la Guardia Civil ha escoltado a Albert Rivera y Santiago Abascal, presidente de Vox, para que pudieran abandonar el pueblo. Las fuerzas de seguridad también han ido escoltando a los participantes del mitin para evitar problemas de seguridad. Cientos de personas cantan en el centro del pueblo "que se vayan" y "español el que no bote".