Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Humala pide resultado airoso en COP20 para un acuerdo final en París

29/11/2014 01:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente peruano, Ollanta Humala, exhortó el viernes a resolver "de manera airosa" los temas de la Conferencia de la ONU sobre cambio climático en Lima (COP20), del 1 al 12 de diciembre, de cara a lograr un acuerdo definitivo en la COP de París en 2015.

"No podemos mirar la siguiente COP en París si no resolvemos la COP20 de manera airosa, si no logramos hablar de compromisos nacionales, de la capitalización del Fondo Verde y de las acciones concretas de mitigación que cada nación tomará", aseguró Humala al inaugurar la sede donde delegaciones de 195 países negociarán sobre el futuro del planeta.

El gobernante peruano resaltó que un resultado airoso permitirá contar con "un borrador de documento para llegar con expectativas reales a un documento definitivo que deberá firmarse en París en 2015".

"Tenemos que contribuir a darle una esperanza al planeta, a darle una oportunidad de vida a las siguientes generaciones", acotó Humala en presencia de Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención marco de la ONU sobre cambio climático, y el canciller peruano Gonzalo Gutiérrez.

Humala exhortó además a "la comunidad internacional, a construir la alianza más grande de la historia, que es la lucha contra el calentamiento global".

El local que acogerá a los más de 12.000 participantes a la COP20 se halla dentro de la gigantesca sede del cuartel general del ejército peruano.

La organización, según el presidente, tuvo un costo de 90 millones de dólares.

La COP20 arranca con un moderado optimismo por el reciente acuerdo entre China y Estados Unidos, que fija para "alrededor de 2030" el pico de emisiones de gases de efecto invernadero para el país asiático, los compromisos de Europa para ese mismo año y la primera capitalización del Fondo Verde, con 10.000 millones de dólares para 2015-2018 para financiar proyectos de adaptación y reducción de los GEI.

En la capital peruana se espera que germinen las grandes líneas de un pacto para limitar a 2ºC el calentamiento del planeta. La temperatura promedio de la Tierra ya subió 0, 8ºC con relación a la era preindustrial.

La negociación de Lima debería, si todo marcha viento en popa, dejar expedito el camino para que la siguiente reunión en París, en diciembre de 2015 permita un acuerdo multilateral vinculante.

Paralelamente a la COP20, Lima organizará además una Cumbre de los Pueblos, en la que la sociedad civil estará representada. Una gran marcha en la capital peruana y en otras partes del mundo, fue convocada para el 10 de diciembre.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4339
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.